15 de septiembre de 2025
10/09/2025@21:47:00
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana inauguró la 37ª Exposición Comercial, destacando al turismo como motor económico del país. El evento, respaldado por el ministro de Turismo, David Collado, enfatiza la importancia del sector en la economía y su papel en la sostenibilidad y desarrollo.
10/09/2025@16:14:09
El peso dominicano se deprecia frente al dólar, alcanzando RD$64 en septiembre. Factores internos y externos influyen en esta tendencia, que afecta la inflación y el poder adquisitivo. El Gobierno ajusta proyecciones macroeconómicas, mientras busca equilibrar la estabilidad económica con el dinamismo de sectores generadores de divisas.
10/09/2025@03:11:29
En el primer semestre de 2025, el sector minero de República Dominicana exportó más de 1,000 millones de dólares, un aumento del 42% interanual. La minería representó el 32% de las exportaciones y atrajo 419.5 millones en inversión extranjera directa, consolidando su importancia económica, especialmente el oro.
07/09/2025@18:00:00
El turismo en República Dominicana genera 9 billones de dólares anuales, representando el 22% del PIB, según el economista Víctor Gómez Valenzuela. Destacó que el país es la sexta economía de alto rendimiento en la región, impulsada por su capital natural y atractivos turísticos, especialmente sus playas.
05/09/2025@04:04:42
La agenda de encuentros busca fortalecer la estabilidad y el crecimiento sostenido del país.
01/09/2025@19:00:00
Jean Luis Rodríguez, director de Apordom, destacó que Port Cabo Rojo ha generado más de 300 empleos directos y cerca de 1,000 indirectos en Pedernales. La llegada de cruceristas impulsa la economía local, con un gasto promedio de 108 dólares por visitante, beneficiando a jóvenes en una región históricamente empobrecida.
02/09/2025@03:42:25
RD es segundo país con mayor índice de conectividad aérea en Latinoamérica al pasar de 878 a 1,096 rutas aéreas operadas entre 2020-2025.
02/09/2025@02:24:47
Una misión del FMI comenzó una visita a la República Dominicana para evaluar la economía, el crecimiento y los riesgos fiscales y monetarios. Se revisarán resultados económicos del primer semestre y proyecciones para 2026. La economía creció un 2.9% en julio, impulsada por minería, construcción y servicios.
28/08/2025@20:30:00
El ministro de Hacienda, Magín Díaz, recibió a una delegación del FMI para revisar la economía dominicana del 1 al 12 de septiembre. Evaluarán el desempeño económico, proyecciones y riesgos fiscales y monetarios.
28/08/2025@20:19:14
El Banco Central de la República Dominicana aclara su papel en la gestión de deuda externa y reservas internacionales. A pesar de recibir financiamientos externos, estos son temporales y no afectan permanentemente las reservas. El aumento de estas reservas se debe al buen desempeño de sectores generadores de divisas, fortaleciendo la economía ante choques externos.
28/08/2025@06:24:48
La economía dominicana registró una expansión interanual del 2.9 % en julio, superior a la de 1.1 % de junio, sustentada principalmente por un mejor desempeño relativo de los renglones minería, zonas francas, construcción y servicios, informó el Banco Central.
27/08/2025@16:46:18
El Gobierno ecuatoriano destacó un crecimiento del 11% en las exportaciones totales del primer semestre de 2025, impulsado por productos no petroleros. Las ventas alcanzaron 14.491 millones de dólares, con un saldo positivo en la balanza comercial de 4.166 millones, reflejando políticas económicas exitosas bajo Daniel Noboa.
27/08/2025@04:34:47
El total de empleos en la economía dominicana ascendió a 5,123,548 personas, con una tasa de ocupación de 62.8 %, el nivel más alto registrado, según informó el Banco Central.
22/08/2025@17:00:00
El 70% de la Tierra es agua, pero solo el 0,5% es dulce y utilizable. La escasez afecta a 2.000 millones de personas y podría reducir economías en África y Oriente Medio un 25% en 30 años. La crisis del agua amenaza el desarrollo y genera inestabilidad social y política.
Las reservas internacionales dominicanas alcanzan los 14,208 millones de dólares
21/08/2025@02:39:00
Las reservas internacionales de República Dominicana alcanzaron 14,208.7 millones de dólares en julio, equivalentes al 11 % del PIB y más de cinco meses de importaciones. El Banco Central destaca que estos niveles fortalecen la resiliencia económica ante choques externos, a pesar de una desaceleración del crecimiento económico.
|
|
|