www.diariohispaniola.com

Economía

26/05/2023@21:44:00
El Banco Mundial aprobó este vienes un préstamo por valor de USD 400 millones en apoyo a las medidas del Gobierno de la República Dominicana orientadas a ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector energético, aumentar el acceso a energía confiable y asequible, y respaldar la transición a fuentes de energía menos contaminantes y con bajas emisiones de carbono.

El impacto en las aduanas de nuevas tendencias del comercio, a debate en República Dominicana.

República Dominicana recibió alrededor de 2,500 millones de dólares en remesas en el primer trimestre, un incremento del 3.6% con relación al mismo período del año pasado, informó este jueves el Banco Central.

La Cámara de Comercio España-EEUU en Florida anunció una presentación en Miami el próximo día 5 de mayo sobre la edición de 2024 de la feria turística internacional FITUR, que se celebra en Madrid desde 1981 y se promociona como "la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial".

Hojaldres de yuca, harina de buen pan y piña, mojitos de chinola, remedios a base de miel, vinos, dulces, manualidades y cosméticos fueron algunos de los productos que se hicieron presentes en la Feria Agropecuaria Nacional 2023.

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera mundial y llamó a permanecer vigilantes ante las implicaciones potenciales de la crisis bancaria para la economía.

El gobernante de la República Dominicana, Luis Abinader, recibió este lunes al presidente del Banco Mundial, David Malpass, en la primera visita de un máximo responsable del organismo multinacional al país caribeño.

La organización financiera pagó RD$6,770 millones en Impuesto sobre la Renta.

Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania da hoy el adiós definitivo a la energía nuclear, acompañada hasta el último momento por un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética.

El Gobierno anunció este martes que ha dado inicio por primera vez en el país a un plan piloto que permitirá recopilar informaciones de todos los bienes inmuebles de los municipios en sus aspectos físicos, económicos y jurídicos.

China siempre ha adolecido de un desarrollo económico suicida y poco respetuoso con el medio ambiente, con crecimientos desmesurados de macrourbes y megacomplejos industriales y la consiguiente reducción de superficie dedicada al cultivo agrícola.

La transición para la descarbonización del sector eléctrico ahorrará a República Dominicana al menos 2,000 millones de dólares para el año 2050, según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig.

Latinoamérica y el Caribe tienen unos niveles de pobreza y desigualdad "inaceptablemente altos" que requieren de una agenda de reformas sociales en las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede ofrecer su experticia.

El Presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.