www.diariohispaniola.com

    5 de octubre de 2025

Economia

02/09/2025@02:24:47
Una misión del FMI comenzó una visita a la República Dominicana para evaluar la economía, el crecimiento y los riesgos fiscales y monetarios. Se revisarán resultados económicos del primer semestre y proyecciones para 2026. La economía creció un 2.9% en julio, impulsada por minería, construcción y servicios.

28/08/2025@20:30:00
El ministro de Hacienda, Magín Díaz, recibió a una delegación del FMI para revisar la economía dominicana del 1 al 12 de septiembre. Evaluarán el desempeño económico, proyecciones y riesgos fiscales y monetarios.

28/08/2025@20:19:14
El Banco Central de la República Dominicana aclara su papel en la gestión de deuda externa y reservas internacionales. A pesar de recibir financiamientos externos, estos son temporales y no afectan permanentemente las reservas. El aumento de estas reservas se debe al buen desempeño de sectores generadores de divisas, fortaleciendo la economía ante choques externos.

28/08/2025@06:24:48
La economía dominicana registró una expansión interanual del 2.9 % en julio, superior a la de 1.1 % de junio, sustentada principalmente por un mejor desempeño relativo de los renglones minería, zonas francas, construcción y servicios, informó el Banco Central.

27/08/2025@16:46:18
El Gobierno ecuatoriano destacó un crecimiento del 11% en las exportaciones totales del primer semestre de 2025, impulsado por productos no petroleros. Las ventas alcanzaron 14.491 millones de dólares, con un saldo positivo en la balanza comercial de 4.166 millones, reflejando políticas económicas exitosas bajo Daniel Noboa.

27/08/2025@04:34:47
El total de empleos en la economía dominicana ascendió a 5,123,548 personas, con una tasa de ocupación de 62.8 %, el nivel más alto registrado, según informó el Banco Central.

22/08/2025@17:00:00
El 70% de la Tierra es agua, pero solo el 0,5% es dulce y utilizable. La escasez afecta a 2.000 millones de personas y podría reducir economías en África y Oriente Medio un 25% en 30 años. La crisis del agua amenaza el desarrollo y genera inestabilidad social y política.

21/08/2025@02:39:00
Las reservas internacionales de República Dominicana alcanzaron 14,208.7 millones de dólares en julio, equivalentes al 11 % del PIB y más de cinco meses de importaciones. El Banco Central destaca que estos niveles fortalecen la resiliencia económica ante choques externos, a pesar de una desaceleración del crecimiento económico.

20/08/2025@22:15:27
El Gobierno dominicano presentó un proyecto para modificar el Presupuesto General del Estado 2025, proponiendo un aumento en el gasto de capital del 20% para impulsar la inversión pública y mitigar efectos internacionales. Se prevé un déficit fiscal del 3.47% del PIB, financiado con excedentes anteriores.

19/08/2025@20:59:00
Frank Rainieri, chairman del Grupo Puntacana, busca aumentar el gasto turístico en la República Dominicana de 172 a 300 dólares por noche en cinco años. Esto beneficiará la economía local y sectores como restaurantes y artesanos. Se implementan medidas para atraer más turistas y fomentar el consumo, con apoyo gubernamental y privado.

19/08/2025@01:30:15
Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, juramentó a Leonardo Aguilera como nuevo presidente ejecutivo del Banco de Reservas. Aguilera, economista con amplia trayectoria y autor de varios libros, agradeció la confianza del presidente Luis Abinader. La ceremonia contó con la presencia de altos funcionarios y miembros de la prensa.

14/08/2025@01:26:00
Esta obra permitirá reducir tiempos de desplazamiento y dinamizará economía en región Sur.

14/08/2025@06:30:11
El encuentro reafirma la alianza público-privada como motor de estabilidad y crecimiento económico.

12/08/2025@22:45:00
China y Estados Unidos acordaron prorrogar otros 90 días la tregua arancelaria tras las negociaciones que mantuvieron los equipos negociadores de ambas potencias en Ginebra, Londres y Estocolmo durante los últimos meses.

08/08/2025@20:00:00
Aún no salía el sol en la Mitad del Mundo, el monumento situado en el norte de Quito, capital de Ecuador, por donde pasa la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios del planeta, cuando familias enteras empezaron a llegar hasta el lugar para ser las primeras en disfrutar de los más de 20 globos aerostáticos que durante cuatro días llenarán el cielo de colores en el Festival Internacional del Globo.