www.diariohispaniola.com

bloque economia

15/07/2020@10:33:00

El presidente electo Luis Abinader señaló al analista financiero Alejandro Fernández W. como el Superintendente de Bancos que asumirá el 16 agosto próximo.

Continúa la mejoría de los ingresos de divisas gracias al dinamismo mostrado en la economía estadounidense tras la creación de 4.8 millones de nuevos puestos de trabajo y la expansión de la actividad de la industria manufacturera.

El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI, cerró la zafra 2019 – 2020 con un nuevo récord histórico al producir 145 mil 420 toneladas métricas de azúcar, la mayor producción en sus 136 años de historia y la segunda mayor molienda, así como un 6.7% más con relación año anterior.

Un grupo de 83 millonarios de todo el mundo, la mayoría de EE.UU., publicó este lunes una carta en la que demanda a los Gobiernos que cobren más impuestos a las grandes fortunas para recaudar fondos para paliar los efectos de la pandemia de la COVID-19 y financiar la respuesta sanitaria.

La Tesorería Nacional notificó a los ayuntamientos, Directores de Juntas y Distritos Municipales que inició del proceso de recibimiento de los expedientes físicos de registro de firmas de las Autoridades Municipales para el período 2020-2024 que fueron tramitados de manera digital (vía correo electrónico), debido al estado de emergencia sanitaria, imperante en el país con miras a frenar la propagación del Covid 19.

Las economías danesa y sueca se han visto afectadas de forma similar por la crisis de la COVID-19, a pesar de las estrategias distintas de ambos países para afrontar el coronavirus: Dinamarca fue uno de los primeros en cerrar y abrir la vida social y económica; Suecia apostó por una táctica suave.

Los estudiantes participantes fueron evaluados por un jurado constituido por profesionales designados por el BCRD sobre el tema de ‘Banca tradicional versus banca online y sus implicaciones’.

La multinacional de tecnología de pagos Mastercard anunció este miércoles una plataforma digital con socios regionales y locales para ayudar a los pequeños negocios de América Latina y Caribe a dar de manera rápida y segura el salto tecnológico en una época en la que el COVID-19 impone nuevas formas de comercio y de pagos.

Corea del Sur registró en junio una tasa de desempleo del 4,3 %, lo que supone tres décimas más con respecto a junio del año anterior y la destrucción de 352.000 puestos de trabajo fijos en solo un mes debido al impacto de la pandemia de COVID-19.

Colombia recibió en el primer semestre de este año 102 proyectos de inversión extranjera provenientes de 32 países de América, Europa y Asia con los que prevé generar más de 37.000 empleos, informaron este lunes fuentes oficiales.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió en la mañana de hoy por varias horas con el equipo técnico de la institución para analizar la situación económica del país en el marco de la pandemia del Covid-19 y evaluar la implementación de medidas adicionales orientadas a continuar impulsando la economía con nuevos financiamientos a las empresas y hogares a través de las entidades de intermediación financiera.

Ante la reapertura del sector turístico, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) implementarán un plan de capacitación virtual para la aplicación del Protocolo de Actividades Turísticas ante el COVID-19, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

La entidad solicita al presidente electo, Luis Abinader, priorizar la puesta en marcha del reglamento de aplicación de dicha ley, que favorecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Ventura destaca enfoque de Abinader en el desarrollo local. Considera Raquel Peña es una aliada a favor del desarrollo de la Región.

La DIGECOG publicará ranking de las instituciones con mejor desempeño en cumplimiento normativo.