www.diariohispaniola.com

bloque economia

09/07/2020@13:27:00

Empresas SURA pretende consolidar este año una comunidad regional de empresarios que dinamice sus relaciones comerciales, les facilite oportunidades con proveedores y fomentar así alianzas para desarrollarse en nuevos mercados.

Cuando a finales del pasado año aparecieron los primeros casos de contagio por Covid-19 en la región de Wuhan, China, nadie en el mundo imaginó que se trataba del inicio de la peor pandemia vivida por la humanidad en más de un siglo, y mucho menos se tenía idea de las proporciones que la misma alcanzaría a nivel global.

El Foro de Ciberseguridad 2020, se llevará a cabo el martes 14 de julio, a las 10:00 a.m., hora República Dominicana y se transmitirá por facebook en: Forbes Centroamérica, Forbes México y Forbes Colombia.



El vicepresidente Ejecutivo de Alpha Inversiones, Santiago Camarena invitó a las empresas a tener un propósito y no ser espectadoras ante la pandemia del Covid-19. "Tenemos que ser más participativos, tener un propósito de nuestras empresas, un propósito como seres humanos como parte de esta sociedad. Entonces el mensaje es no seas espectador, vamos a participar en esto", agregó.

¿Cuál podría ser finalmente el impacto de la crisis en la economía de la región? La Comisión Económica para América Latina (Cepal) calcula que en total el COVID-19 destruya 2,7 millones de empresas formales y 8,5 millones de puestos de trabajo.

La economía mexicana acelerará su digitalización con el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que incluye un nuevo capítulo de comercio electrónico, sector que ha crecido al doble en el primer semestre del año en el país.

El Consorcio CAEI se convirtió en una de las primeras empresas en completar de manera exitosa la transición de OHSAS 18001 a la ISO 45001:2018, con la que se sigue garantizando que la empresa es un lugar de trabajo sano y seguro.

Asociación española resalta el valor de este reconocimiento dentro de las circunstancias excepcionales debido a la pandemia.

Wall Street cerró en rojo este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,51 % al resurgir la preocupación por el impacto de los rebrotes de la COVID-19 sobre la economía de EE.UU., entre datos sombríos.

Asociación Herrera exhorta a autoridades electas convocar a todos los sectores en torno al propósito común de restablecer la economía y estimular la productividad nacional.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ANJE valoró positivamente el proceso electoral celebrado en medio de la pandemia que atraviesa el país a causa del COVID-19 y en el que fueron electos 264 funcionarios públicos.

Las más grandes organizaciones empresariales del país felicitaron al presidente electo Luis Abinader por su elección. El Consejo de la Empresa Privada (CONEP) le ofreció su apoyo, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresa que espera que trabajen unidos, mientras la Asociación de Jóvenes Empresario pide elevar niveles de institucionalidad y competitividad.

El desarrollo alcanzado por el sistema de pagos ha sido una herramienta indispensable y eficaz para contrarrestar las limitaciones impuestas por las políticas de confinamiento establecidas para mitigar el COVID-19 y garantizar el flujo normal de recursos monetarios en la economía.

Considera vital RD tenga un proceso ejemplar y que partidos y candidatos acepten los resultados electorales.

La demanda de productos derivados del petróleo como la gasolina y el combustible para aviones, esta empezando a repuntar, pero en el sector de la refinación hay tres cuestiones que se están interponiendo en el camino de la subida de los precios del crudo que podrían lastrarlos durante algún tiempo.