Es por ello, que el cibercrimen se perfila como uno de los principales desafíos de la próxima década. No actuar contra él puede significar la desaparición de cientos de organizaciones empresariales. “Forbes a la vanguardia de las temáticas actuales, ha organizado un evento sin precedentes, donde líderes de la industria tecnológica compartirán las mejores prácticas para hacer frente a esta amenaza. El Foro de Ciberseguridad tiene el objetivo de dar a conocer a través de expertos internacionales, cómo superar los desafíos de los nuevos tiempos”, indicó Hugo Salvatierra, Editor de Forbes Centroamérica y República Dominicana.
El Foro de Ciberseguridad 2020, se llevará a cabo el martes 14 de julio, a las 8:00am hora Centroamérica. Panamá, Colombia y México a las 9:00am y República Dominicana a las 10:00am. La transmisión del evento será por facebook en: Forbes Centroamérica, Forbes México y Forbes Colombia
Nombres de las conferencias:
- Un abordaje integral de la Ciberseguridad, por Arturo Cabañas, Líder de Seguridad y Conformidad de Amazon para Latinoamérica
- Virtualízate. Acercándonos al End Point durante la pandemia por Leonardo Granda, Director de Ingeniería para Sophos Latinoamérica
- Contratación de productos financieros a distancia, con total seguridad y certeza legal por Carlos Chavarría CEO y creador de FAD®
- Protegiendo al ecosistema de pagos digitales por Mariana González de la Viña Castilla, Líder de Ciberseguridad e Inteligencia para Mastercard México y Centroamérica
- Usted es el nuevo perímetro: Venciendo desafíos de seguridad actuales durante el Teletrabajo por Ricardo Dos Santos Marques, Especialista en Ciberseguridad para Cisco Latinoamérica
- Ciberseguridad transformada por Francisco Robayo, Director de Ingeniería de Check Point Latin America
- Asegurando el nuevo normal por Carlos Bonavita, Manager Systems Engineering l MCA
- Proteja los datos empresariales en el espacio de trabajo digital por Kattia Quesada Aguirre, Consultora Soluciones Cloud, Componentes El Orbe
- La privacidad de datos y Ciberseguridad: ¿Son lo mismo? por Bruno Santiago, Head of the Cybersecurity Program Latin America Division at Oracle
- Ampliar los negocios digitales minimizando los riesgos por Néstor Serravalle , Chief Sales Officer en VU
- Un abordaje integral de la Ciberseguridad por Arturo Cabañas, Líder de Seguridad y Conformidad de AWS para Latinoamérica
- Direccionando las preocupaciones de Ciberseguridad en el monitoreo de infraestructura de los Centros de Datos por José Alberto Llavot, Gerente de Desarrollo de Negocio y Pre-venta
Mesas editoriales:
- América Latina frente al cibercrimen:
- Pymes, la presa fácil de la ciberdelincuencia:
- Lo que el Covid nos vino a enseñar en cuestión de ciberseguridad:
Empresas aliadas al Foro Forbes 2020
Amazon, Sophos, FAD, Mastercard, Cisco, Check Point, El Orbe, VM Ware, Oracle, VU Security, Schneider Electric, Palo Alto, S21 Sec. En asociación con: Asociación Méxicana de Ciberseguridad, Comunicación Corporativa y AF Comunicación Estratégica.
Acerca de Forbes
Forbes Centroamérica y República Dominicana es una revista mensual que se publica en seis países: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. Su publicación es mensual y su objetivo es contar las mejores historias de negocios de la región. Forbes tiene100 años de incursionar en el mercado de revistas de negocios a nivel mundial.