“En prevención de”, y no “en prevención a”, es la escritura adecuada de esta expresión que se refiere a la preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo, explica Fundéu Guzmán Ariza.
El verbo "renegar" se construye seguido de la preposición "de", no de "a", explica Fundéu Guzmán Ariza.
La expresión en boga, aplicada a lo que tiene buena aceptación o está en auge, está formada por la preposición en y el sustantivo boga, que se escribe con be.
Las expresiones dar cuenta y darse cuenta de algo van siempre seguidas de la preposición de, por lo que resulta inadecuado suprimirla.
Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera palabra, explica Fundéu Guzmán Ariza.
Cuando menos es la expresión correcta para indicar ‘por lo menos, como mínimo’, y no cuanto menos.
La expresión latina ipso facto, que significa ‘por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto’, debe escribirse con espacio intermedio, en minúscula y en cursivas.
|
El sustantivo electricidad se escribe sin tilde, según las reglas generales de acentuación.
El término contraofensiva, que el Diccionario de la lengua española define como ‘ofensiva que se emprende para contrarrestar la del enemigo’, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion intermedios.
Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.
Los nombres de las festividades, como el del Día de la Restauración, se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas y sin comillas ni cursivas.
La expresión polvo del Sahara solo lleva mayúscula inicial en el último término (Sahara), que es el nombre propio de un lugar.
El sustantivo operatividad designa la ‘capacidad para realizar una función’, por lo que resulta impropio su empleo en lugar de operación para referirse a la ejecución de algo.
El prefijo mega-, que significa ‘grande’ o ‘muy grande’, se escribe pegado a la palabra a la que modifica.
|