www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

fundeu guzman ariza

31/05/2024@17:08:51
A propósito del inicio de la temporada de huracanes de 2024, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, se repasan algunas reglas de escritura para una redacción más precisa de las noticias sobre estos fenómenos atmosféricos.

10/05/2024@14:31:20
La sigla IA, y no AI, es la que corresponde en español a la expresión inteligencia artificial.

07/05/2024@14:56:31
Las formas como “pro-Palestina”, “pro-Israel”, “pro-Haití” o “pro-Abinader” se escriben con guion entre el prefijo “pro-“ y el nombre propio al que se antepone, explica la Fundéu Guzmán Ariza.

01/04/2024@23:18:03
La expresión Aedes aegypti, nombre científico del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades, se escribe en cursivas y con mayúscula inicial solo en la primera palabra.

27/03/2024@01:19:05
Con motivo del inicio de la Semana Santa, se repasa el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura de términos y expresiones relacionados con esta festividad religiosa.

21/03/2024@00:12:46
Se explican las similitudes y diferencias entre los verbos afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar que pueden provocar dudas al momento de utilizarlos.

16/02/2024@20:57:12
Con motivo de las elecciones municipales que se celebrarán en la República Dominicana el próximo domingo 18 de febrero, se ofrecen algunas claves para la buena redacción de las informaciones sobre este proceso.

31/01/2024@17:00:00
El término ultralujo, formado por el elemento compositivo ultra- (‘en grado extremo’) y el sustantivo lujo, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion.

23/01/2024@14:12:38

Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 24 al 28 de enero y a la cual asisten anualmente muchas empresas y delegaciones oficiales dominicanas ligadas al sector turístico, se ofrecen a continuación algunas claves para una buena redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento.

19/01/2024@04:00:00
La expresión a veces, y no en veces, es la que se recomienda utilizar en contextos cultos y formales con el sentido de ‘en algunas ocasiones’.

10/01/2024@14:42:05
El sustantivo autorregalo, así como las formas del verbo regalar a las que se antepone el prefijo auto-, deben escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, y con doble erre.

01/12/2023@17:41:39
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, se ofrecen a continuación algunas recomendaciones para el uso apropiado de términos que pueden plantear dudas.

23/11/2023@17:51:36
Acción de Gracias y Día de Acción de Gracias son las expresiones adecuadas en español para referirse a la fiesta de Thanksgiving (Thanksgiving Day), que se celebra cada año en los Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre, originalmente para dar gracias por la buena cosecha, explica este miércoles Fundéu Guzmán Ariza.

17/11/2023@10:21:39
El verbo prorrumpir, que significa ‘iniciar una acción que muestra un estado de ánimo’, no debe confundirse con irrumpir, que denota ‘entrar violentamente en un lugar’.

12/10/2023@19:55:06
Términos como intrapartido, intrapartidario y otros similares formados con el prefijo intra- se escriben en una sola palabra, sin guion ni espacio, tal como indican las normas ortográficas para la escritura de los prefijos.