www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

fundeu guzman ariza

Fundéu Guzmán Ariza: “prorrumpir en llanto”, no “irrumpir”

17/11/2023@10:21:39
El verbo prorrumpir, que significa ‘iniciar una acción que muestra un estado de ánimo’, no debe confundirse con irrumpir, que denota ‘entrar violentamente en un lugar’.

Fundéu Guzmán Ariza: «intrapartido», no «intra-partido» ni «intra partido»

12/10/2023@19:55:06
Términos como intrapartido, intrapartidario y otros similares formados con el prefijo intra- se escriben en una sola palabra, sin guion ni espacio, tal como indican las normas ortográficas para la escritura de los prefijos.

mayúsculas en lemas: «Proteger y servir», no «Proteger y Servir»

31/08/2023@14:37:45

Los lemas como Proteger y servir, Ley y orden u otros deben escribirse con inicial mayúscula en la primera palabra y las demás palabras en minúscula, de acuerdo con las normas ortográficas del español.

Fundéu Guzmán Ariza:dumping y antidumping, en cursivas

03/08/2023@22:16:46
Las palabras inglesas dumping y antidumping, que aluden a un tipo de competencia desleal y a la protección contra esta práctica, deben escribirse con cursivas por tratarse de extranjerismos no adaptados al español.

Fundéu Guzmán Ariza: craso error, no graso error

31/07/2023@22:52:15
La expresión craso error, y no graso error, es la apropiada para referirse a una falta que no tiene disculpa.

Fundéu Guzmán Ariza: Día del Padre, mayúsculas y minúsculas

28/07/2023@19:22:49
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los Padres se escriben con mayúsculas iniciales.

Fundéu Guzmán Ariza: coincidir en que, no coincidir que

25/07/2023@16:09:06
El verbo coincidir, con el sentido de estar de acuerdo con alguien en algo, necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se coincide.

Fundéu Guzmán Ariza: Día Mundial del Emoji, claves de redacción

18/07/2023@00:28:25
Con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, se aclaran algunas dudas sobre el uso apropiado de términos relacionados con esta forma de comunicación.

Fundéu Guzmán Ariza: otrora, no en otrora

13/07/2023@00:27:22
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición en.

Fundéu Guzmán Ariza: en la medida de lo posible, no en medida de lo posible

10/07/2023@16:05:22
El giro en la medida de lo posible, con el artículo ante medida, es el asentado, y no en medida de lo posible.

Fundéu Guzmán Ariza:«inteligencia artificial» se escribe con minúscula inicial

27/06/2023@16:30:22
La expresión inteligencia artificial, que alude a la ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’, se escribe enteramente en minúscula, aunque su sigla (IA) se escriba con mayúsculas.

Fundéu Guzmán Ariza: “ad hominem”, en cursivas y sin tilde

02/06/2023@23:30:17
La expresión latina ad hominem, que significa literalmente ‘a la persona’, debe escribirse en cursivas y sin tilde.

Fundéu Guzmán Ariza. Recomendación del día: «esnobismo», con «e», no «snobismo»

12/05/2023@11:08:42
La palabra esnobismo, que expresa la cualidad de esnob, se escribe con e inicial, y no snobismo.

Fundéu Guzmán Ariza: "Lo que debes saber", sin "de" cuando indica obligación

03/05/2023@16:12:55
La expresión "debe saber" se utiliza sin la preposición "de" cuando se refiere a la obligación o la necesidad de tener conocimiento de algo, explica Fundéu Guzmán Ariza.

Fundéu Guzmán Ariza: Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, claves de redacción

23/03/2023@11:00:00
Con motivo de la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que reunirá a sus 22 países miembros los días 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, se ofrecen algunas recomendaciones sobre la escritura adecuada de términos y expresiones que pueden plantear dudas.