17 de agosto de 2025
28/02/2023@08:41:00
La expresión bandera nacional se escribe enteramente en minúscula, salvo que forme parte de un nombre propio o de la denominación de una festividad.
22/02/2023@14:34:00
Las abreviaturas a.m. (del latín ante meridiem ‘antes del mediodía’) y p.m. (del latín post meridiem ‘después del mediodía’), que se utilizan en el modelo de doce horas para indicar a qué tramo del día corresponde la hora expresada y evitar posibles dudas en su interpretación, se escriben en minúscula, con punto de cierre y con un espacio entre cada elemento.
14/02/2023@09:30:00
Con motivo de la celebración del Día de San Valentín, se ofrecen algunas claves para la escritura apropiada de términos relacionados con esta fecha que pueden plantear dudas.
09/02/2023@14:50:00
Las expresiones cascos blancos y cascos azules, que hacen referencia a los integrantes de la Defensa Civil Siria y de las Fuerzas de Paz de la ONU, respectivamente, se escriben en minúscula.
06/02/2023@13:43:00
Presumir se construye sin la preposición de con el significado de ‘sospechar’.
02/02/2023@09:30:00
El verbo arroyar, que se refiere a ‘formar arroyos’, no es sinónimo de arrollar, que significa ‘atropellar un vehículo a alguien o algo’ o ‘vencer, dominar, superar’, por lo que resulta inadecuado utilizarlos indistintamente.
24/01/2023@11:10:00
Con motivo de la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebra estos días en Buenos Aires, se ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas.
16/01/2023@13:23:00
La z final del adjetivo fugaz se convierte en c cuando se usa en plural, explicó este lunes la Fundéu Guzmán Ariza.
02/01/2023@08:53:00
Los nombres de delitos, como estafa, robo, timo, etc., se escriben en minúscula y no necesitan ni comillas ni cursiva.
20/12/2022@09:51:00
Con motivo de las fiestas navideñas, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas festividades.
09/12/2022@14:05:00
La construcción con cuentagotas y la variante a cuentagotas, en lugar de en cuentagotas, son las más recomendadas para indicar que hago ocurre lentamente.
12/11/2022@16:09:00
Los verbos mirar, visualizar, visibilizar y visionar, todos ellos relacionados con el sentido de la vista, se emplean a menudo de modo impropio como meros sinónimos de ver. A continuación se ofrecen indicaciones para delimitar los usos más generales de estos verbos y así redactar las noticias con más precisión.
02/11/2022@09:04:00
El término deudor, que significa ‘que debe, o que está obligado a satisfacer una deuda’, no puede ser usado en lugar de acreedor, que tiene el sentido contrario.
27/10/2022@08:16:00
Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la "u" se escriben siempre con tilde, explica Fundéu Guzmán Ariza.
21/10/2022@11:15:00
La expresión Cima sabor navideño, nombre de un programa de radio que se transmite durante la temporada navideña en la República Dominicana, debe escribirse con mayúscula inicial solo en la primera palabra y destacarse en cursivas, de acuerdo con las normas ortográficas del español.
|
|
|