El IDAC, como institución galardonada en el 2016, con el “Gran Premio Nacional a la Calidad ”, otorgado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), cumple con su compromiso de compartir sus buenas prácticas con otras organizaciones gubernamentales, manteniéndose como referente en materia de administración pública a nivel nacional y referente en materia de aviación civil a nivel regional.
Sostuvo que este distrito necesita mayores reivindicaciones por parte del Gobierno ya que a pesar de que es el distritos municipal más grade de país el mismo ha sido abandonado por las autoridades.
Santo Domingo.- El presidente de la empresa, Alejandro Ramírez, expresó su orgullo por el gran desempeño de la planta San Pedro de Macorís y exhortó a los colaboradores a seguir trabajando con dedicación para lograr mejores resultados.
La rubricación del convenio fue encabezado por el alcalde municipal Junior Santos, quien recibió el respaldo del Concejo de Regidores que aprobó una resolución en ese sentido, y el Presidente de EDESUR en la provincia de Santo Domingo, Ingeniero Radhamés del Carmen.
Porque el futuro cambia, los seguros también. Una empresa cercana, de puertas abiertas, como de la familia.
El material didáctico y de normas contra la corrupción y buen manejo de los recursos del Estado consta de 16 ejemplares, incluyendo la Constitución de la República, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Ley de Libre Acceso a la Información y la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
El evento se llevará a cabo en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana hasta el primero de junio. Tiene como objetivo generar un espacio de diálogo, formación e intercambio de experiencias entre los operadores y sus socios estratégicos.
|
El presidente de Luz y Fuerza, José Oscar Orsini Bosch, dijo que “al parecer las autoridades gubernamentales se han sensibilizado ante la realidad de un eminente colapso del suministro de energía eléctrica en las comunidades turísticas de Las Terrenas y El Limón, y están buscando una solución al déficit de flujo de caja creado por la imposición de la Superintendencia de Electricidad de una tarifa irreal”.
Este evento se realizará el próximo miércoles 6 de junio, a partir de las 9 de la mañana, en el Auditorio I del Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM, en Santo Domingo; y el jueves 7 de junio, a las 10 de la mañana, en la Sede de Postgrado del Campus de Santiago.
Las agrupaciones de productores, que representan el 70% de la manufactura arrocera del país, justifican el incremento en los altos costos de los insumos necesarios para la producción y en los bajos precios de dicho producto en el mercado.
"El trabajo de fomento, apoyo y acompañamiento a las Mipymes, requiere de estrategias bien planificadas y a largo plazo. Estas estrategias deben ser integrales y deben comprender la diversidad de aspectos con los que se debate el empresario en nuestra región", apuntó la presidenta del Centro Regional de Promoción a las Mipymes, la salvadoreña Iliana Rogel durante la inauguración de un encuentro regional.
La iniciativa partió de la Dirección General de Aduanas (DGA) y fue acogida por el Ministerio de Defensa (MIDE), entidad que hizo, igualmente, sus aportes al contenido del documento.
De acuerdo al informe presentado por el Banco Central, el sector Zonas Francas registró una expansión interanual de 9.8% en términos de valor agregado en el período enero-abril 2018.
Durante su ponencia, la profesional del Derecho abordó el tema, “El árbitro y la función arbitral”, puntualizando en aspectos como, “El árbitro y el centro de arbitraje (arbitraje institucional); “El árbitro y las partes”, “Deberes del árbitro” y “Responsabilidades del árbitro”.
|