www.diariohispaniola.com

bloque economia

11/03/2018@19:00:00
Durante 2017 este puerto contribuyó con el crecimiento récord de 39.7% de la llegada de cruceristas.

La distribuidora indica que mantiene la disposición de facilitar sus redes para resolver temporalmente la situación pero que no puede asumir la responsabilidad de comprar energía cara para vendérsela más barata a Progreso El Limón.

El nuevo periódo representa un reconocimiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola al desempeño del país.

El lanzamiento de Máxima, única en el mercado, viene a completar la propuesta de productos pasivos para apoyar el ahorro y la inversión de los clientes más exigentes, según indicó la institución financiera.

Vencido el plazo otorgado sin que el o los consignatarios hayan procedido a actualizar su estatus, la Institución se reserva el derecho de realizar todas las acciones que la Ley pone a su disposición a fin de exigir el pago de los impuestos.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, dijo en un documento que el país alcanzó recaudaciones en 2017 por algo más de los 11.000 millones de dólares, excluyendo las donaciones, cuyo monto no precisó.

En adelante se reduce la documentación del trámite de hasta en un 75 por ciento y valida la declaración jurada de los productores de alimentos y medicamentos.

La entidad bancaria destinará la nueva propuesta integral para continuar respaldando el crecimiento del sector Pymes en la República Dominicana.

La firma se realizará el 14 de marzo, día que se celebra el duodécimo aniversario del Fondo España-SICA.

El Gas Licuado de Petróleo registró el descenso más marcado esta semana al descender cinco pesos por galón.

El presidente de ADOEXPO, Álvaro Sousa Sevilla, consideró que esta iniciativa dinamizará las exportaciones que se traducirán en desarrollo económico del país.

La entidad bancaria anunció planes para apoyar la expansión turística en 2018.

El 21 % del total de los contratos y órdenes de servicios fueron otorgados a las féminas.

Es la primera vez en la historia que la autoridad de competencia de República Dominicana lleva a cabo una audiencia en un caso de Defensa de la Competencia.

Por primera vez un banco dominicano recibe este reconocimiento y lo consigue gracias a indicadores como la participación de mercado, cantidad y tamaño de ofertas, servicio y asesoramiento, capacidades de estructuración, red de distribución y reputación en el mercado.