www.diariohispaniola.com

bloque economia

05/06/2018@15:58:19

BID lanza quinta edición de Gobernarte para premiar ideas innovadoras en participación ciudadana y ciudadanía digital. Gobiernos subnacionales en América Latina y el Caribe podrán postularse y enviar sus propuestas antes del 30 de julio.

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) planteó en Ginebra la necesidad de un consenso tripartito, basado en el diálogo social que procure más y mejores empleos, así como empresas sostenibles.

Al hablar de sostenibilidad social y ambiental y procesos de extracción minera ha de tomarse en cuenta que las prácticas mineras modernas se hacen tomando en cuenta todos los parámetros necesarios de protección ambiental y laboral y fortaleciendo la contribución y cooperación en las comunidades en las que llevan a cabo sus operaciones, expresó Circe Almánzar, vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

El encuentro estuvo encabezado por la directora nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo; el asesor de la Centroestad, Mario Corleto; y el director de Planificación del SICA, Mario Villalobos.

El presidente ejecutivo de ACOFAVE, Enrique Fernández, destacó la noticia ofrecida por la directora general del INTRANT en su discurso en la Cámara Americana de Comercio de que se va a implementar la Inspección Técnica Vehicular (ITV) en los puertos.

Se reconocieron seis empresarios de la microempresa y se eligió el Consejo de Directores 2018-2019.

Durante este evento, los asistentes participaron en conferencias y talleres, en los cuales recibieron conocimientos sobre el uso de las herramientas digitales para transformar y hacer crecer las pequeñas y medianas empresas.

Se refirió en estos términos, tras conocer los datos ofrecidos por el Banco Central sobre el crecimiento de 7.5% en la economía del país, que refleja que el sector construcción ha sido la actividad de mayor incidencia en ese incremento, durante el año 2018, al igual que en el último trimestre de 2017.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que las conversaciones con Argentina para un programa de apoyo financiero están “bien avanzadas” después de mantener un diálogo muy “constructivo y cercano”.

El Estado ahorrará 6.5 millones de dólares en la realización del Tercer Estudio Socioeconómico de Hogares (ESH) que realiza la Vicepresidencia de la República a través del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), gracias a las innovaciones tecnológicas utilizadas en el levantamiento, lo que ha agilizado la recolección de datos y la eliminación del papel.

El propósito de la actividad es fortalecer las capacidades institucionales de las agencias gubernamentales competentes para la vigilancia del mercado y reducir los riesgos y peligros en los productos destinados al consumo.

La gestión de financiamiento y desarrollo del sector agropecuario, entre el 16 de agosto del 2012 al 31 de mayo del 2018, no tiene precedentes en la historia dominicana.

La representación del país la ostenta el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, quien agota desde el lunes pasado una agenda de trabajo en la Semana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Semana de América Latina y el Caribe en Francia 2018.

El ingeniero Jaconsti Moquete, expositor del INFOTEP, fue quien impartió la capacitación a los Servidores Públicos de la OMSA, quienes encabezan las diversas áreas de la institución. En la actividad participaron empleados de las áreas Financieras, Operativas, Gestión de Calidad, Mantenimiento, Relaciones Publicas, Unidad Médica, entre otras.

El donativo fue entregado por Miguel Calzada León, presidente del medio especializado quien manifestó su satisfacción de colaborar con tan loable causa que permite que los envejecientes tengan un hogar digno en sus años dorados.