www.diariohispaniola.com

bloque economia

17/03/2018@02:29:57

La capacitación tuvo por objetivo sensibilizar y proveer herramientas para el análisis y mejor manejo del tema de sostenibilidad por parte de los medios.

Izquierdo presenta informe sobre el sector manufacturero en la Encuesta Nacional de Actividad Económica.

Solo el año pasado a las MIPYMES certificadas se les adjudicaron 10 mil 545 millones; a grandes empresas 2 mil 741 millones y a personas físicas, mil 531 millones.

A la fecha se han incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior los procesos de exportación e importación de los productos de origen vegetal y pesqueros, ampliando el rango de los rubros, lo que implica la integración gradual de otras entidades públicas en los próximos meses.

La región debe mejorar en varias áreas, como la innovación, el desarrollo del capital humano, la seguridad de las inversiones y la eficacia del marco institucional.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió con los tesoreros de los bancos múltiples y entidades financieras para pasar revista al comportamiento del mercado cambiario.

La Mancomunidad, que controla el 25 por ciento del comercio mundial y representa un mercado de más 10.500 trillones de dólares, está integrada por 53 países ligados en distinto grado a Reino Unido.

A través de la mascota Ballenita la entidad financiera transmitirá mensajes educativos sobre las finanzas para los niños.

La resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes establece que la gasolina premium estará a RD$229.30 por galón, sube RD$2.00, y el tipo regular a RD$215.20, con incremento de RD$1.00.

El tesorero nacional puntualizó que para eficientizar y consolidar la Cuenta Única del Tesoro emitió una serie de normativas y políticas de pagos, en la que al libramiento de pago de cada institución se le coloca una fecha de vencimiento.

La premiación se efectuó durante la Semana Económica y Financiera del Banco Central.

La entidad realizará noveno Congreso Antilavado los días 16 y 17 de mayo de 2018.

Firmaron acuerdo con varias entidades del sector empresarial e organismos oficiales para promover la ventajosa posición geográfica del país como un gran centro de distribución para las Américas.

La exportación de aguacate creció un 46%, ya que pasó de 33.4 millones de dólares en 2016 a 48.9 millones de dólares en 2017.

El informe dado a conocer por la institución monetaria señala que la inflación interanual, medida desde febrero 2017 hasta febrero 2018, se ubicó en 3.32%, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0%±1.0% establecido en el Programa Monetario.