Si no se hacen esas inversiones, será necesario vivir actuando de manera correctiva con un costo muy elevado.
La subida de los precios internacionales de los alimentos a su nivel más alto de la última década y los problemas en las cadenas de suministro añaden incertidumbre en los sistemas alimentarios, alertan los expertos por el Día Mundial de la Alimentación.
En el próximo AMCHAMDR Encounter, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, Pedro Brache, disertará sobre el tema “El gran reinicio dominicano: Una mirada al futuro y la generación de oportunidades”.
El Ministerio de Industria y Comercio dispuso el alza de la gasolina regular el avtur, kerosene, fuel oil y el fuel oil al 1%. Mientras, mantuvo sin variación los precios de la gasolina Premium, el gas licuado de petróleo, gas natural y el gasoil regular. Los precios de dichos carburantes corresponden a la semana del 16 al 22 de octubre.
La empresa DEMTECH Technologies Solutions, SRL, presentó en el país la extraordinaria tecnología avanzada de la empresa israelí WATERGEN, que permite la producción de agua, sin fuente de agua, lo que se llama producción de agua potable atmosférica o producción de agua a partir del aire.
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago celebró, el miércoles 13 de octubre, su 107a Asamblea General Ordinaria Anual, en cumplimiento a los estatutos de la institución que así lo establecen.
El Ron Dominicano es el producto con la Tasa Efectiva de Tributación más alta del país, llegando a representar un 70% en el segmento de bajo precio. En términos proporcionales, el ron paga más del doble de impuestos que el resto de las bebidas alcohólicas, tanto locales como extranjeras. Es decir, que a un producto nacional que representa una marca país se le penaliza mucho más que a los productos importados.
|
Remitirá al BANDEX potenciales clientes de la cadena de productos cosméticos.
Cuba aspira a crecer un 2,2 % en 2021 en lugar del 6 % anunciado en mayo, anunció este jueves el Gobierno, que atribuye el recorte al impacto de la pandemia, la escasez de oferta, la inflación y las sanciones de EE.UU.
Banco Múltiple LAFISE mantiene a los dominicanos juntos aún en la distancia.
El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana fue de 0.45 % en septiembre, colocando la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año en 5.88 %, informó este jueves el Banco Central.
El fuerte incremento de las compras en línea durante la pandemia y la falta de transportistas y camiones han provocado el caos en las terminales de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, los dos más importantes del país, que ahora buscan estrategias para resolver un colapso sin precedentes.
En la actividad se reconocieron un total de 15 consultores del Centro de Desarrollo de Empresas Familiares, CDEF, por sus aportes a la sostenibilidad, armonía y profesionalización de las empresas familiares, siendo claves para lograr que 213 empresas de 13 ciudades firmaran o avanzaran a contar con un protocolo familiar que les garantice su permanencia como generadoras de bienestar económico y social.
La mejora de los mercados de Santo Domingo en los ámbitos sanitario y comercial servirá de apoyo a los productores agrícolas, y para ello se ha firmado un acuerdo entre la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
|