www.diariohispaniola.com

bloque economia

24/10/2021@07:15:00
La economía dominicana se expandió 12.7 % entre enero y septiembre de este año con respecto al mismo periodo de 2020, según datos ofrecidos este viernes por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Informes presentados indican que las cooperativas en el país, producen el 12% del arroz, el 80% de los pollos, el 62% de los cerdos y el 47% del café.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, MICM, informó que el Gobierno asumió una deuda de 650 millones de pesos con los importadores para mantener el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y evitar que las gasolinas premium y regular suban entre 10 y 21 pesos.


La Lotería Nacional necesita un reordenamiento interno, con la revisión de todos los contratos para iniciar una nueva etapa de prácticas y acuerdos que ayuden al saneamiento de la institución y que favorezcan a la legalización del sector de los juegos.

Un grupo de quince empresas colombianas del sector de la construcción iniciaron este jueves un encuentro de dos días en República Dominicana para buscar oportunidades de negocio en el país caribeño.

El Ministerio de Economía, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA y el Programa SUPÉRATE firman récord de discusiones para este proyecto.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el Informe Situación Macroeconómica, Seguimiento de Coyuntura a septiembre de 2021, que destaca que las ventas mantienen una tendencia al alza, en señal de una demanda en activa recuperación.

El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a depositar sus curriculums para dos jornadas de empleos que realizarán dos empresas de servicios en el Distrito Nacional y Bávaro.

El ejecutivo sostuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader, y le reiteró el compromiso de la compañía cervecera más grande a nivel global, de continuar contribuyendo al crecimiento económico, fortaleciendo su inversión y encadenamiento productivo en el país a través de las operaciones de su filial local, Cervecería Nacional Dominicana

La ABA informó que, del total de tarjetas bancarias activas al mes de agosto 2021, el 58% corresponden a las de débito, 27.6% a las de crédito, 12.1% a tarjetas subsidio gubernamental y 2.3% prepagadas.

Durante un encuentro con 25 empresas y representantes de entidades públicas de Canadá, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), promovió las oportunidades de inversión en los sectores de turismo, proyectos App, zonas francas y la reactivación de las relaciones económicas bilaterales entre ambos países, agregando que con el impulso y reapertura de vuelos que motorizarán las inversiones y exportaciones, así como la llegada de turistas.

SIE realiza seminario sobre Sistema Eléctrico Nacional e integración energías fuentes renovables.

Las criptomonedas están dando de qué hablar; dado que el precio de su mayor exponente, el Bitcoin, ha variado mucho en lo que va del año. De hecho, ha oscilado entre los $40.000 y los $53.000.

Durante su ponencia “El Gran Reinicio Dominicano: Una mirada al futuro y a la generación de oportunidades” para la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, AMCHAMDR, Pedro Brache insistió en la necesidad de mantener y cuidar la estabilidad política y social, que han sido las bases del desarrollo de la República Dominicana.

La Superintendencia de Bancos (SB) presentó su aplicación móvil ProUsuario Digital, una herramienta que facilita a los usuarios financieros el acceso a información crediticia, educación financiera, la realización de reclamaciones, entre otras funciones.