17 de agosto de 2025
07/09/2013@03:08:26
La
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, canceló ayer el viaje a Washington de un
equipo de su gabinete que iba a preparar su visita de Estado a EEUU, prevista
para el próximo 23 de octubre, informó la oficial Agencia Brasil. La
cancelación del viaje se debe, al parecer, al malestar que ha causado a
Rousseff que las agencias de inteligencia estadounidenses espiaron sus
comunicaciones personales. La misión de funcionarios de protocolo de la
Presidencia debía partir el próximo sábado.
La Casa Blanca afirma hay 11 países que apoyarían una "fuerte
respuesta internacional" contra el Gobierno sirio: Australia,
Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí, España, Turquía,
Reino Unido y EEUU.
07/09/2013@02:41:00
El
mandatario estadounidense reconoció que, si bien la gran mayoría de sus colegas
del G20 comparten la idea de que Al Asad ha rebasado la línea roja empleando
armas químicas contra su población, muchos consideran inaceptable lanzar un
ataque sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU. Pero dejó claro que eso
no le detendrá porque "el Consejo de Seguridad de la ONU prácticamente
está paralizado para una decisión sobre la cuestión siria", en alusión a
la postura de Rusia y China contraria a una intervención, y cuyo veto lo
impediría.
07/09/2013@02:11:17
"Ya
estamos ayudando. Suministramos armas y cooperamos en el terreno económico",
dijo en el marco de la Cumbre del G20 que finalizó hoy en Rusia. Vladimir Putin
afirmó que la intención de ataque militar de Estados Unidos contra Siria es
solo apoyada por los gobiernos de Francia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y el
Reino Unido. Destacó que el parlamento británico ha rechazado la acción militar
contra el país árabe "atendiendo a la voluntad del pueblo".
07/09/2013@01:22:56
El
Gobierno dominicano y la minera canadiense Barrick Gold, a través de su
subsidiaria local, firmaron ayer la Segunda Enmienda al Contrato Especial de
Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM), mediante el cual por la explotación
de oro y otros metales en la mina de Pueblo Viejo, provincia Sánchez Ramírez,
el Estado dominicano recibiría 11.625 millones de dólares por los próximos 25
años. Los 11.615 millones de dólares del acuerdo parte de un precio promedio
del oro de US$ 1,600 la onza de oro.
04/09/2013@03:33:15
"Transmití
la indignación del Gobierno" y "manifesté que la violación de las
comunicaciones de la presidenta es inadmisible, inaceptable, y constituye una
violación de la soberanía brasileña", dijo el canciller brasileño, Luiz
Alberto Figueiredo, sobre su reunión con el embajador de Estados Unidos en
Brasil, Thomas Shannon.
La
guerra civil de Siria ha causado ya más de 100.000 muertos, así como unos dos
millones de refugiados y 4,2 millones de desplazados internos.
04/09/2013@01:35:13
Aunque
la ONU prefiere apelar a la diplomacia y a la política antes que las armas ante
el régimen sirio, están conscientes de que un ataque militar contra el país
árabe es muy probable. Por lo tanto, el alto comisionado de Naciones Unidas
para los Refugiados, tiene un plan para hacer frente a un eventual aumento de
refugiados sirios en los países vecinos, que hoy han superado los dos millones,
en momentos en que Estados Unidos sopesa su intención de emprender una acción
militar en Siria.
03/09/2013@23:39:17
El
rector electoral venezolano, Vicente Díaz, acusó hoy al presidente Nicolás
Maduro de utilizar el aparato estatal para promover a sus candidatos en las
elecciones municipales del próximo 8 de diciembre y le recordó que va contra la
ley. Díaz, que es el único de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral
(CNE) identificado con la oposición, se refirió así a la presentación de una
propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante un acto
oficial televisado.
Las
personas que creen que los militares tenían motivos para derrocar a Allende en
1973 disminuyen del 25 % al 16 %, respecto a una encuesta similar en 2003.
03/09/2013@23:16:22
"Ha
empeorado la imagen del régimen militar y del general Pinochet, y esto se ha
acelerado después de la alternancia en el Gobierno en 2010", dijo el
director del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC), Carlos
Huneeus, al presentar la encuesta en Santiago. Un 9 % de las personas encuestadas cree
que Pinochet será recordado como "uno de los mejores gobernantes del siglo
XX".
El autor
dice que Allende "se equivocó al mitificar la democracia chilena" y
sostener el discurso de que "la burguesía iba a admitir la destrucción de
sus privilegios por la vía democrática".
03/09/2013@21:33:04
"El
Gobierno de la Unidad Popular (el Gobierno de Salvador Allende en Chile desde
1970 hasta el golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973), con su respeto
absoluto a los derechos políticos, sociales y humanos, era un ejemplo mucho más
peligroso para Nixon que Fidel Castro, porque rompía los mitos de la Guerra
Fría", subraya el escritor español Mario Amorós a pocos días de que se cumplan 40 años de la muerte
de Allende durante el asalto a La Moneda. Amorós es el autor del libro "Allende. La Biografía".
02/09/2013@12:23:42
Una coalición
islamista aseguró hoy en un comunicado que el lema de las manifestaciones será
"El golpe es el terrorismo" con el objetivo de denunciar supuestas
irregularidades que han cometido los militares "golpistas" en estos
últimos dos meses en Egipto.
Falta apoyo a un ataque a Siria entre la opinión pública
estadounidense. También hay dudas acerca de que los congresistas demócratas
más progresistas se decidan a apoyar el ataque a Siria planteado por Obama.
01/09/2013@21:59:20
El
Gobierno estadounidense denunció hoy que el régimen de Bachar Al Asad ha
empleado gas sarín y comenzó así una campaña para convencer al Congreso de la
necesidad de atacar Siria en represalia en la que el presidente Barack Obama se
juega su credibilidad como líder mundial. El
secretario de Estado de EEUU, John Kerry, matizó que Obama tiene "el
poder" y la autoridad para atacar Siria con independencia de lo que el
Congreso vote, sin dejar en claro si el Gobierno seguirá adelante con sus
planes militares incluso si el Legislativo los rechaza.
La
adhesión más importante de los últimos años ha sido, sin duda, la de Rusia, que
se incorporó a la entidad comercial a mediados de 2012.
01/09/2013@20:16:37
El
primer latinoamericano nombrado director general de la Organización Mundial del
Comercio (OMC), el diplomático brasileño Roberto Azevêdo, asumirá mañana
el cargo y su primera misión será transmitir a los líderes del G20 la urgencia
de resucitar las negociaciones multilaterales de comercio. La tarea de Azevêdo será difícil en
momentos en que la atención internacional está casi monopolizada por el
conflicto en Siria y la posibilidad de una intervención militar de Estados
Unidos en ese país.
31/08/2013@00:32:33
La
declaración del mandatario la hizo para explicar la razón por la cual hace las
constantes visitas "sorpresas" en municipios y comunidades de todo el país. "Como
ellos no pueden ir al Palacio (Nacional), yo vengo donde ellos", apuntó Medina,
entendiendo que eso genera la esperanza y confianza entre la gente verá sus
necesidades resueltas.
30/08/2013@23:39:05
Destacó
ante los dueños de solares para albergar las construcciones de
escuelas que facilitar los terrenos es un "servicio a la Patria" que él en su condición de Jefe de Estado
"sabrá honrar". Reiteró que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la
educación es "sagrado".
29/08/2013@10:21:08
El
presidente de los Estados Unidos dijo en un discurso, exactamente 50 años
después del discurso de Martin Luther King "I have a dream" ("Yo tengo un sueño")
que hay una "gran asignatura pendiente", y es asegurarse de que el sistema
económico estadounidense ofrece "una oportunidad justa para la mayoría,
desde el guardián negro y el trabajador de la siderurgia blanco al inmigrante
que lavaplatos", y esa tarea "no será fácil". Según el
presidente, "la posición de todos los estadounidenses que trabajan,
independientemente de su color, se ha erosionado".
|
|
|