17 de agosto de 2025
En la lista de las 72 personas más
poderosas del mundo solo hay cuatro latinoamericanos (tres de ellos mexicanos)
y ningún español.
31/10/2013@03:34:12
La Casa del Rey ha anunciado hoy que además
don Juan Carlos recibirá mañana en su residencia oficial a los representantes
de las víctimas del terrorismo.
30/10/2013@22:09:03
Merkel
ha enviado a Washington al coordinador en Cancillería de los servicios
secretos, Günter Heiß, y a su consejero de política exterior, Christopher
Heusgen.
30/10/2013@21:43:02
"La segunda vuelta va a ser entre las
dos hijas de generales", dijo en una rueda de prensa Cristián Lehuede,
gerente de la empresa encuestadora Ipsos.
23/10/2013@15:01:37
La
encuesta se realizó vía telefónica en las 15 regiones del país del 8 al 18 de
octubre, en una muestra de 1.400 personas, hombres y mujeres mayores de 18
años, con un nivel de confianza del 95 % y error muestral del 2,6 %.
Los
participantes en este encuentro centran sus debates en cinco ejes: la identidad
cultural, la gobernabilidad y el territorio, la participación y la consulta
previa, la mujer indígena y el pluralismo jurídico.
03/10/2013@12:20:02
Los
representantes de unos 80 pueblos indígenas latinoamericanos unieron ayer sus
voces en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias para reclamar una
participación "total" y no "a medias" en el diseño y
ejecución de políticas públicas. Esa fue la exigencia de los participantes en
la apertura del Quinto Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales en
Territorios Indígenas "Yetara Uai", que significa en la lengua de los
huitotos "palabra de consejo", y que congrega a políticos locales y
líderes indígenas de 14 países latinoamericanos.
03/10/2013@12:00:30
China
celebra esta semana el 64 aniversario de la fundación de la República Popular
con el compromiso de los líderes de la potencia asiática de impulsar las reformas
para lograr un crecimiento "estable" y en plena campaña
anticorrupción.
03/10/2013@10:42:54
Altos
representantes de 16 países de América (incluyendo República Dominicana) acordaron ayer en Panamá, en el marco de
la Iniciativa Caminos a la Prosperidad, continuar impulsando el desarrollo de
las Pymes, facilitar el comercio y la competitividad, y la cooperación
medioambiental, todo con el fin de apuntalar el desarrollo sostenible en la
región.
03/10/2013@02:48:03
Juliana
Deguis, una mujer nacida en República Dominicana y descendiente de haitianos a
la que el Tribunal Constitucional negó la nacionalidad denunciará su caso en la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), dijo ayer a Efe su abogado
defensor, que calificó el fallo de "aberrante". Según la oficina del Alto
Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos de la ONU, decenas de miles de
personas, que abarcan tres generaciones, podrían convertirse en apátridas, sin
acceso a servicios básicos para los que se requiere un documento nacional de
identidad.
03/10/2013@02:21:55
El
fallo del TC intentaba determinar si la Junta Central Electoral vulneró los
derechos constitucionales al negarle la cédula de identidad a la ciudadana
Juliana Deguis, descendiente de haitianos. Varias de las ONGs que adversan la
decisión del Tribunal Constitucional consideran "política" la decisión, detrás
de la cual hay grupos conservadores de gran influencia en el Estado dominicano,
consideran.
30/09/2013@21:53:17
"Los
inspectores del profesor (Ake) Sellstrom han puesto fin a su trabajo en Siria
después de seis días de investigación y ahora han entrado en la última fase en
la que completarán su informe final", afirmó hoy ante la prensa el
portavoz de la ONU, Martin Nesirky. El portavoz confirmó que la misión de
expertos "no visitó" sobre el terreno la localidad de Jan Al Asad, en
la provincia de Alepo, donde el Gobierno de Bachar al Asad denunció un ataque
químico de los rebeldes en marzo pasado.
Recientemente,
el diario To Vima entrevistó a un supuesto militante de Amanecer Dorado que
relató el entrenamiento "militar" que llevan a cabo los miembros de
la formación neonazi.
30/09/2013@21:02:38
Hoy
se introdujo en el Parlamento -como enmienda a una ley que ya se está
debatiendo, para agilizar su tramitación- una propuesta del Ministerio del
Interior que tiene como objetivo congelar la financiación a los partidos
políticos cuyos dirigentes sean imputados por delitos graves. Según explicó una
fuente ministerial a Efe, de aprobarse esta enmienda, la financiación pública
de un partido será suspendida si su líder o el 10 % de sus diputados o una
parte importante de la cúpula del partido son imputados por delitos para los
cuales estén previstas penas de más de 10 años de cárcel.
30/09/2013@20:27:37
En
una comparecencia posterior a su reunión con el primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, el presidente Barack Obama pidió a los republicanos, que
dominan la Cámara de Representantes, que dejen de lado "la política a
corto plazo y piensen en el largo plazo".
30/09/2013@20:02:16
El
analista política argentino Daniel Zovatto destacó la importancia de las
elecciones, presidenciales o municipales, en Argentina, Chile, Honduras y
Venezuela. "El principio del fin de la hegemonía kirchnerista en
Argentina, o el regreso al poder, en Chile, de la vieja Concertación, ahora
Nueva Mayoría bajo el liderazgo de Bachelet, y la posibilidad de asistir al fin
del histórico bipartidismo en Honduras, así como a un renacer o un mayor
debilitamiento del socialismo del siglo XXI en Venezuela".
24/09/2013@20:37:57
A
Morales Troncoso, quien fue anteriormente vicepresidente de la nación, "se
le detectó un principio de leucemia, afortunadamente tratable y en una etapa
muy temprana de desarrollo", según un comunicado difundido por su cartera.
24/09/2013@20:16:22
"Una
victoria militar en Siria es una ilusión, la única respuesta es un acuerdo
político", dijo Ban Ki-moon. "Ya es hora de poner fin al
derramamiento de sangre" y alcanzar la paz que merecen los sirios y añadió
que la comunidad internacional no puede estar satisfecha con el acuerdo sobre
arsenales químicos mientras la guerra sigue destrozando a Siria. Aseguró que las transiciones
"históricas" que están teniendo lugar en Oriente Medio y el Norte de
África se están descarrilando o frenando, y las "primaveras de oportunidades
están dando paso a inviernos de desilusión".
|
|
|