"El sur requiere la profundización del cambio en términos de inversión social para disminuir las diferencias que existen entre los pueblos fronterizos y los demás", señaló Max Puig durante un acto de proclamación de candidatos municipales en La Colonia, un distrito municipal de la provincia Independencia.
El presidente de la República Luis Abinader, garantizó este viernes la seguridad en la frontera entre su país y Haití, un día después de que un grupo de haitianos derrumbara la puerta que separa a la localidad haitiana de Juana Méndez de la provincia dominicana de Dajabón.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de Guyana, Irfaan Ali, expresaron su disposición a continuar con el diálogo para dirimir la disputa de sus países por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, en un encuentro celebrado en San Vicente y las Granadinas, que culminó pasadas las 16:00 hora local (20:00 GMT), según Caracas.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, pone un "sobresaliente" a la presidencia española del Consejo de la Unión Europea que concluye el próximo 31 de diciembre y a la espera de que en el tiempo que queda hasta esa fecha se puedan culminar algunos acuerdos pendientes.
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas este martes el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2024 con sus adendas, ascendente a poco más de 1,5 billones de pesos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió las amenazas de muerte contra su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, y su familia, luego de que el mandatario del país andino denunciara el sábado que un hombre dijo que le van a "cortar la cabeza" y "jugar balón" con ella.
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) efectuó un gesto obsceno con la mano derecha al llegar a la sede del Congreso para oficializar el traspaso de poderes entre el presidente saliente Alberto Fernández y el entrante Javier Milei.
|
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, está hospitalizada, "en condición estable", en Estados Unidos tras contagiarse de Covid-19, según una información divulgada por el portavoz de la Presidencia Nacional, Homero Figueroa.
El Consejo Europeo tomó la decisión política de abrir las negociaciones de adhesión con Ucrania tras esquivar el veto de Hungría y en un gesto de continuación del apoyo internacional a Kiev y de reafirmación de su credibilidad.
España celebró en Panamá un evento para conmemorar el final en diciembre de la Presidencia española de la Unión Europea (UE), un periodo en el que según subrayó la embajadora del organismo, Izabela Matusz, se logró que Europa se acercara más a Latinoamérica.
La Alianza por la Democracia (APD) y Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) lanzaron la plataforma “Alcaldes por la Profundización del Cambio”, una iniciativa que busca comprometer a diferentes candidatos municipales con la transformación y la mejora de la condiciones de vida de la gente en el territorio.
Estados Unidos le recordó a Israel que las municiones de fósforo blanco que le suministró solo se puede utilizar para iluminar campos de batalla y no para atacar a personas.
La Dirección General de Migración (DGM) informó que fueron repatriados este lunes 324 haitianos que entraron al país de manera irregular y que fueron detenidos en un operativo realizado por ese organismo.
Breve, durísimo y con aplausos pese al ajuste anunciado, el discurso atípico de Milei
Economía, salud y educación fueron los tres pilares que cimentaron el primer discurso del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, quien en una intervención breve y durísima calificó la herencia dejada por el mandatario saliente Alberto Fernández como la "peor" recibida por "ningún Gobierno" y fue aplaudido pese al anuncio de severos ajustes.
|