Las finanzas y el comercio compartirán este lunes protagonismo con la rendición de cuentas y la igualdad de género como principales temas que abordarán las diferentes sesiones de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se desarrolla en la ciudad emiratí de Dubái.
El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) está listo para colaborar con su contraparte de Estados Unidos, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, levantar todas las sanciones que pesan sobre el país sudamericano e iniciar una nueva era de relaciones, “al máximo nivel”, entre Caracas y Washington, rotas desde 2019, aunque con acercamientos en los últimos meses.
El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que el presidente Luis Abinader está supuestamente utilizando de manera "indiscriminada" y "abusiva" los recursos del Estado en sus afanes por lograr la reelección, en "franca violación" a las leyes Orgánica del Régimen Electoral y de Función Pública.
La Unesco alertó este martes de que la ingeniería climática, destinada a modificar deliberadamente el clima terrestre para mitigar el calentamiento global, puede ser contraproducente si disuade a los gobiernos y empresas a proseguir con los esfuerzos contra la crisis climática.
Cientos de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro se manifestaron en São Paulo contra lo que consideran son “abusos” de la Corte Suprema en su actuación frente a los disturbios golpistas del 8 de enero en Brasilia.
El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández afirmó que hay "mucha pobreza" en sectores del municipio de Santo Domingo Oeste que visitó.
|
El diputado de La Rioja Martín Menem, un libertario de pura cepa y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999) fue propuesto por el presidente electo argentino, Javier Milei, para presidir la Cámara Baja, mientras que en la Alta será el senador electo por Formosa Francisco Paoltroni, informaron este sábado fuentes oficiales.
La Asamblea Legislativa de Argentina proclamó la victoria de la fórmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villarruel en la segunda vuelta electoral del pasado 19 de noviembre, tras obtener el 55,65 % de los votos.
La economía, las inversiones en tecnología o el impulso de las energías verdes centraron la reunión entre el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Washington, según un comunicado del Gobierno estadounidense.
La relación entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Javier Milei, quien asumirá el Ejecutivo argentino en diciembre, se perfila como un desafío para la diplomacia y tendrá impacto directo no sólo en el estratégico vínculo bilateral, sino además en el Mercosur, bloque también integrado por Uruguay y Paraguay.
El Gobierno informó que los daños causados por las torrenciales lluvias del disturbio atmosférico que afectó el país entre el 18 y 19 de este noviembre superan los 8,000 millones de pesos sin incluir el informe del Ministerio Obras Públicas que aún no lo ha concluido.
El presidente Luis Abinader fue proclamado candidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y previo a su discurso de aceptación pareció informar que la vicepresidenta Raquel Peña volverá a ser su compañera de boleta para las elecciones del año próximo.
El joven aspirante a la alcaldía de esa ciudad dijo que es deber del cabildo preparar al Distrito para los efectos del cambio climático; y propuso tres tareas urgentes que entiende debemos emprender como ciudad.
|