www.diariohispaniola.com

Internacionales

17/07/2013@08:22:44
Rebeca Grynspan, secretaria general adjunta de la ONU, señaló que en algunos países de la región no se considera a los afrodescendientes una "población prioritaria", y que en aquellos donde ésta es significativa se observa que padece niveles mayores de pobreza, desempleo, analfabetismo y una fuerte discriminación racial.

Aún así, Rousseff es la candidata presidencial con una mayor intención de voto para las elecciones de 2014, con un 39,6 por ciento en el primer turno, frente al 20,7 por ciento de la exministra Marina Silva y un 15,2 por ciento de Aecio Neves, líder del principal partido de la oposición, el PSDB y muy probable candidato por esta formación en los próximos comicios.

El caso Zimmerman ha tenido una gran repercusión mediática en Estados Unidos y ha reabierto de nuevo el debate en torno a la desigualdad racial, los derechos civiles y el uso de armas en legítima defensa, con las principales cadenas de televisión retransmitiendo en directo el juicio.

Snowden está acusado de violar la ley de espionaje estadounidense tras filtrar detalles de dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y comunicaciones en internet desde agencias del Gobierno. La Casa Blanca ha dicho que a Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea Estados Unidos.

Es la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico

Las autoridades dominicanas señalaron que por las condiciones de las temperaturas actuales del mar Caribe, existe la posibilidad de que "Chantal" se convierta en huracán, por lo que emitieron una alerta de condiciones de huracán desde la Península de Barahona, en el suroeste, hasta la Península de Samaná, en el noreste.

La Unión Europea es el principal socio comercial de Estados Unidos y viceversa

De aprobarse el acuerdo, el denominado Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en inglés) supondría la mayor zona de libre comercio global, y representaría el 50 % de la actividad económica mundial y el 30 % del comercio global.

Excandidato a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, Henrique Capriles dijo que el "el pez gordo" que pasó por Miranda "no cae", en alusión al exgobernador de este céntrico estado y actual presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien, según Capriles, "destruyó" el estado y se "llevó todo".

Un estudio del PNUD indica que 10 de los 15 países más desiguales del mundo son latinoamericanos

Uruguay, Argentina y Chile tienen niveles de pobreza más bajos y la clase media más grande. Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Venezuela y Ecuador una población pobre media y sectores medios emergentes. Paraguay, El Salvador, Perú y República Dominicana altos niveles de pobreza y sectores medio débiles.

Fox aseguró que en caso de que la marihuana se legalice él podría ser productor, y argumentó que esa medida beneficiaría al país (México) y afectaría a los cárteles de la droga.

Al menos 51 personas, en su gran mayoría simpatizantes islamistas, murieron y otras 435 resultaron heridas hoy en Egipto en la jornada más cruenta desde el golpe militar del pasado miércoles, que ha disparado los temores al estallido de una confrontación civil.

Durante varias horas también tiraron petardos contra la sede diplomática estadounidense en La Paz, capital boliviana

"Los hermanos bolivianos estamos muy dolidos por el acontecer y por esa discriminación que ha hecho Estados Unidos, España, Italia Portugal y otros países" al presidente Evo Morales, dijo el máximo dirigente del sector comercial de la vecina ciudad de El Alto, Braulio Rocha.