www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Constitución

02/01/2017@18:50:00
Rodríguez Montero manifestó que sólo las cámaras legislativas están facultadas por la Constitución de la República para crear impuestos, pero no así la Procuraduría General de la República.

30/11/2016@14:40:00
El abogado Namphi Rodríguez advirtió que la declaratoria de emergencia que el presidente Danilo Medina está solicitando al Congreso supone la “negación temporal del orden constitucional” y suprimiría la vigencia de la Constitución y de los derechos civiles en el país.

06/11/2016@14:14:00
El 6 de noviembre es el día en el que 31 honorables representantes del pueblo de todas las zonas del país firmaron la Primera Constitución de la República, inspirada en los ideales de Juan Pablo Duarte.

06/11/2016@13:41:01
El decreto del presidente instruye al Ministerio de Educación (MINERD) ejecutar las acciones requeridas, a nivel curricular. Indica que lo haga a través del Consejo Nacional de Educación.

28/09/2016@10:47:00
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) descartó que con la incursión del presidente Danilo Medina en el Diálogo Político para las altas cortes y las leyes electorales se viole la Constitución, como afirmó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

27/09/2016@09:38:00
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que Danilo Medina no violará la Constitución. Que fortalecerá la institucionalidad democrática con los hechos y la transparencia, no con palabras.

29/06/2015@10:15:21
Todo está dispuesto para la reunión de este lunes del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, se confirma en un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

10/06/2015@16:15:14
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, aclaró hoy, miércoles, que el gobernante Danilo Medina no acudirá el sábado al Congreso Nacional, donde se tiene previsto proclamar la nueva Constitución del país.

06/06/2015@02:43:46
El Tribunal Constitucional (TC) rechazó este viernes la solicitud de la medida cautelar incoada por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que pretendía suspender la reunión de la Asamblea Nacional Revisora, que se reunirá mañana para conocer de la modificación a la Constitución y reintroducir la reelección presidencial consecutiva. La decisión del TC fue tomada a unanimidad por sus jueces y anunciada por el secretario del tribunal, Julio José Rojas.

28/05/2015@13:11:55
Los 32 miembros del Senado aprobaron en segunda lectura un proyecto de ley que procura reformar la Constitución para reintroducir la reelección presidencial consecutiva y permitir así que el presidente, Danilo Medina, se presente a un segundo cuatrienio en mayo de 2016.

27/04/2015@10:45:40
El jurista Julio Cury aseguró que la Constitución de la República no establece en parte alguna que el período de desempeño del presidente del país está incluido entre las materias que requerirían, en caso de que se modifique la Carta Magna, de un referéndum aprobatorio posterior.

05/11/2014@10:41:27
La República Dominicana no cumplió con los requisitos de su Constitución para firmar su adhesión a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH), por lo que no tendrá que acatar las sentencias de ese organismo, resolvió hoy el Tribunal Constitucional (TC) del país caribeño.

Las reformas parciales constitucionales en Nicaragua requieren ser aprobadas en dos legislaturas y con al menos el 60 % de los 92 diputados que integran la Asamblea Nacional, es decir con 56 votos.

10/11/2013@00:49:54
La propuesta, que cambia 39 artículos y deroga otros ocho de la Carta Magna, presentada hace una semana por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), eliminaría la prohibición de reelección del presidente y daría más poderes al gobernante y a los militares.