www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Constitución

08/10/2024@19:25:00

La moción presentada por el asambleísta Amado Díaz, fijó el sufragio electoral para el tercer domingo del mes de mayo con representación de las minorías cuando haya que elegir dos o más candidatos.

08/10/2024@11:46:08
Con motivo del inicio de sesiones para deliberar sobre la reforma a la Constitución de la República Dominicana, se ofrecen algunas recomendaciones sobre cuestiones que pueden plantear dudas al redactar las noticias sobre este proceso.

01/10/2024@19:55:00
La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara la "necesidad" de una reforma a la Constitución para, entre otros puntos, colocar impedimentos a eventuales modificaciones dirigidas a cambiar el actual modelo de elección presidencial.

20/09/2024@11:29:08
El presidente Luis Abinader, por intermedio del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó ante el Senado de la República el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del 15 de enero de 2024, luego de que los integrantes de la mesa de trabajo conformada por representantes del Gobierno y sectores de la sociedad civil organizada llegaran a un consenso respecto de las modificaciones.

04/09/2024@14:03:00
La Junta Central Electoral (JCE) informó que en los últimos 12 años se registran en el país 241,103 nacimientos de extranjeros frente a los 2,915,930 dominicanos registrados en ese mismo período y reiteró que no son dominicanos los hijos de inmigrantes indocumentados.

27/08/2024@13:58:37
El presidente Luis Abinader afirmó que su proyecto de reforma a la Constitución procura que haya tranquilidad en la sociedad dominicana para evitar que cada ocho años algún mandatario reelegido pretenda continuar más allá de lo que estipula la Carta Magna.

26/08/2024@19:29:00
La Junta Central Electoral (JCE) recordó que, conforme los artículos 18 y 25 de la Constitución, los hijos de extranjeros que "se hallen en tránsito o residan ilegalmente" en territorio dominicano, no son dominicanos y tienen la obligación de registrarse en el Libro de Extranjería.

23/08/2024@14:11:50
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, admitió que aún hay desacuerdos entre legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) con respecto a la reforma constitucional que ha depositado en el Congreso Nacional el Poder Ejecutivo.

22/08/2024@13:46:26
El Participación Ciudadana (PC) expresó su apoyo a la propuesta del presidente Luis Abinader de convocar a la Asamblea Nacional con miras a reformar la Constitución, pero consideró que las propuestas deben ser discutidas "cuidadosamente" y consultadas "con todos los sectores", más allá de los intereses particulares.

19/08/2024@23:24:29
El presidente Luis Abinader sometió a la consideración del Congreso Nacional el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional y, en consecuencia, ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

15/08/2024@13:47:21
La procuradora general, Miriam Germán Brito, aclaró que no es necesario que el Poder Ejecutivo le consulte sobre la propuesta de reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader y entre cuyos objetivos está la consolidación de la independencia del Ministerio Público.

16/06/2024@06:09:50
p>Si de verdad queremos mejorar nuestro ensayo democrático, la revocación de mandato debería estar en la palestra. Y más ahora, cuando se propone –otra vez- modificar la Constitución.

20/01/2024@17:00:19
El Gobierno defendió una nueva ley que reestructura el sistema nacional de inteligencia, aunque dispuso que dos altos cargos establezcan un diálogo con representantes de varios sectores que consideran que la normativa lesiona los derechos fundamentales de los ciudadanos.

10/01/2024@12:59:09
El presidente Luis Abinader observó el proyecto de ley que regula a la Cámara de Cuentas, destacando la parte relativa al régimen de sanciones administrativas que la Cámara de Cuentas puede imponer a los funcionarios y servidores de las instituciones sujetas a su control.

29/12/2023@09:45:20
El Tribunal Constitucional (TC) tiene como nuevos retos velar por el "más estricto respeto" a la carta magna y su aplicación en todos los ámbitos y actuaciones, así como el respeto absoluto de los derechos fundamentales; aplicar prácticas éticas, sólidas y buenas conductas intachables, además de mantener altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.