www.diariohispaniola.com
El presidente de la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, dio comienzo a las actividades legislativas.
Ampliar
El presidente de la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, dio comienzo a las actividades legislativas.

La Asamblea Nacional Revisora inicia la lectura de la nueva Constitución en República Dominicana

Por Graciosa del Valle
domingo 27 de octubre de 2024, 04:30h
La Asamblea Nacional Revisora de la República Dominicana inició la lectura de la nueva Constitución, que incluye modificaciones a varios artículos y disposiciones transitorias. Los trabajos se reanudarán el domingo 27 de octubre, con la presencia del presidente Luis Abinader, para finalizar la proclamación del nuevo texto constitucional.
La Asamblea Nacional Revisora inicia la lectura de la nueva Constitución en República Dominicana
Ampliar

Santo Domingo.- La lectura completa de la nueva Carta Magna fue iniciada por la Asamblea Nacional Revisora, que suspendió sus labores legislativas hasta mañana domingo a las 9:00 de la mañana para proseguir con la revisión de las disposiciones transitorias. A las 3:57 de la tarde, el presidente de la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, dio comienzo a las actividades legislativas con la asistencia de 19 senadores y 133 diputados, sumando un total de 152 asambleístas presentes.

Inmediatamente, invitó a todos a escuchar las notas del Himno Nacional y a rendir 21 salvas, marcando así el inicio formal de la lectura de la nueva Constitución, para lo cual los asambleístas fueron convocados este sábado 26 de octubre. Los trabajos comenzaron con el preámbulo de la Carta Magna y continuaron con la lectura de los artículos que componen el nuevo texto constitucional.

La responsabilidad de leer el nuevo documento recayó en los secretarios del bufete directivo de la Asamblea Nacional Revisora: las senadoras Lía Díaz de Díaz y Aracelis Villanueva, junto a los diputados Leyvi Bautista y Julio Emil Durán. El análisis de los 278 artículos quedó pendiente hasta este domingo 27 de octubre, cuando se espera finalizar los trabajos y proclamar oficialmente el nuevo texto. Ricardo de los Santos, presidente de la Asamblea Nacional Revisora, ha convocado nuevamente a los asambleístas para reanudar las labores mañana domingo a las 9:00 de la mañana, evento que contará con la presencia del excelentísimo presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

La convocatoria a senadores y diputados se realizó mediante la ley 61-24, que declaró necesaria una reforma constitucional en la República Dominicana y citó a la Asamblea Nacional Revisora para examinar las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo. Durante esta jornada legislativa, se aprobaron cambios en los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274; además se decidió añadir una disposición general como artículo 278 y revisar algunas disposiciones transitorias. Las reformas aprobadas incluyen aspectos como la unificación de elecciones, una reducción en el número de diputados y garantizar la independencia del Ministerio Público.

Este sábado se retomaron los trabajos para proceder con la proclamación de la nueva Constitución; estaproclamación se espera que marque un hito en la historia legislativa del país, dado que las reformas propuestas buscan modernizar y fortalecer el marco jurídico de la República Dominicana. La unificación de elecciones es uno de los cambios más significativos, ya que busca simplificar el proceso electoral y mejorar la eficiencia administrativa durante las elecciones.

La reducción en el número de diputados también refleja un esfuerzo por optimizar los recursos del Estado y hacer más eficiente la representación política. Por otro lado, garantizar la independencia del Ministerio Público es un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema judicial y la lucha contra la corrupción. Los asambleístas están comprometidos con este proceso de revisión y modificación constitucional, lo cual demuestra su disposición a adaptarse a las necesidades actuales del país.

La participación del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en la jornada del domingo subraya la importancia que el gobierno otorga a esta reforma. Se espera que tras concluir con la lectura y análisis de todos los artículos, se proceda a una votación final para ratificar el nuevo texto constitucional, lo cual podría llevar a una nueva era en la gobernanza dominicana. La atención está puesta en cómo estas reformas impactarán no solo en el ámbito político, sino también en el desarrollo social y económico del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios