El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país registró el crecimiento económico "más grande de América Latina y El Caribe" durante el primer semestre del año, si bien no precisó el porcentaje en cuestión.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, una estrella ascendente entre los republicanos a falta de dos años para las elecciones presidenciales, empieza a molestar a Donald Trump, que ya ha arremetido contra su antiguo ahijado político, sin que ninguno haya desvelado todavía si peleará por la nominación.
La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) informó este lunes que al menos 188 personas murieron, 120 resultaron heridas y otras 12 desaparecidas entre abril y mayo pasados a causa de la guerra entre las bandas armadas que se disputan el control de la capital haitiana.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió este sábado a dar positivo en covid-19 y de nuevo va a aislarse, aunque no tiene nuevos síntomas y se siente bien, indicó su médico, Kevin O'Connor, en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Los mercados financieros en Argentina abrieron este viernes en positivo, luego de que este jueves el presidente Alberto Fernández designara a Sergio Massa como nuevo "superministro" de Economía, aunque los inversores esperan prontas señales de una corrección de rumbo que permitan resolver los desequilibrios macroeconómicos del país.
El hacinamiento, la falta de control estatal y el poder adquirido por grupos criminales son los factores que explican la violencia en las cárceles de Ecuador, donde han ocurrido más de 350 asesinatos en los últimos dos años, según precisó este jueves la organización internacional Human Rights Watch (HRW).
Se han registrado ya 18.000 contagiados en países no endémicos con España a la cabeza de casos.
|
Jóvenes ucranianos organizan eventos y fiestas "rave" que atraen a cientos de voluntarios para limpiar escombros y ayudar a reparar edificios destruidos por la ocupación rusa de su país.
La presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, aseguró hoy que su país "no abandonará" a Taiwán, territorio en el que la política permaneció menos de 24 horas en una visita que ha puesto en pie de guerra a China y de momento se salda con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla.
Cuatro indígenas awá fueron asesinados en una zona rural del departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, crimen que sumado a la masacre de otras cinco personas en el Valle del Cauca (suroeste) deja nueve muertos este domingo en el país.
La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, aseguró este sábado en Buenos Aires que junto al futuro presidente, el izquierdista Gustavo Petro, tiene "toda la capacidad para liderar un nuevo proyecto de nación", a solo una semana de que asuma el cargo de forma oficial.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, acudió este jueves al Congreso para presentar un balance de su primer año en el Ejecutivo, durante el cual se le han abierto cinco investigaciones por corrupción, pero recibió el rechazo de las bancadas de oposición a las que tendió la mano y que lo despidieron en medio de gritos.
La XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas concluyó este jueves en Brasilia con una firme defensa de la democracia y un compromiso con la preservación de la paz continental, del medioambiente y la igualdad de género.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos donó este miércoles 500 millones de dólares al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para "apoyar los negocios y servicios públicos" ucranianos afectados por la invasión rusa.
|