www.diariohispaniola.com

bloque internacional

06/09/2022@09:25:00

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este lunes el Día del Trabajo en el país participando en eventos sindicales en dos estados clave para las elecciones legislativas de noviembre, donde se reivindicó frente a los republicanos como el mayor defensor de los trabajadores.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, reiteró este lunes su inocencia ante la fiscal que lo investiga por presunta corrupción, mientras crece la presión judicial a su Gobierno con la inclusión de su primer ministro y del responsable de Justicia en uno de los casos abiertos en su contra.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró este domingo que la victoria del Rechazo en el plebiscito que celebró Chile para votar el texto de la nueva Constitución supone un regreso del dictador chileno, Augusto Pinochet, de quien es heredera la actual norma constitucional.

La carestía de la vida en Haití no deja respirar a una población ya asfixiada por la escasez de combustible, hastiada de una crisis sociopolítica sin precedentes y vapuleada por la violencia de bandas armadas que luchan por el control del territorio.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, celebró este viernes la decisión del G7 de apostar por poner topes al precio del petróleo ruso, una decisión que le quitará a Vladímir Putin "ingresos para financiar su brutal" e "ilegal" guerra en Ucrania.

Estados Unidos arremetió este miércoles contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por "usar la energía como arma" al suspender el suministro de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.

Más de 6,8 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años, según la última actualización, difundida este lunes, de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

La hija de ocho años del periodista Miguel Mendoza, un crítico del Gobierno de Nicaragua que se encuentra arrestado desde junio de 2021, pidió públicamente ver a su papá, en un audio compartido en redes sociales este domingo.

Chile rechazó este domingo por un aplastante 62,2 % la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura, según el 72,2 % de los votos escrutados.

Tras el atentado sufrido el pasado jueves por la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, la investigación del caso sigue avanzando al tiempo que el espectro político del país volvió a manifestarse públicamente, esta vez con tensiones entre el oficialismo y la oposición.

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, es la favorita para suceder la próxima semana a Boris Johnson al frente del Gobierno del Reino Unido, después de que este viernes haya concluido la votación entre los afiliados al Partido Conservador para elegir a su nuevo líder.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país y Colombia trabajan en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura "progresiva, productiva y feliz" de la frontera que comparten ambas naciones, cerrada al paso vehicular desde 2015.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes el asesinato en Colombia de los periodistas Dilia Contreras y Leiner Montero, al tiempo que instó a las autoridades a investigar en profundidad y dar con los responsables del doble homicidio.

La vicepresidenta está acusada por asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, ante supuestas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas durante su mandato.

El Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó la autorización del registro de la vivienda en Florida de Donald Trump tras descubrir que el expresidente había tenido en esa mansión y club social de cara al Atlántico, y a la que durante su mandato llamó "la Casa Blanca de invierno", por lo menos 25 documentos de "máximo secreto".