www.diariohispaniola.com

bloque internacional

20/09/2022@08:31:00

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su Gobierno coordina detalles de seguridad, junto a las autoridades de Colombia para la reapertura de la frontera común, prevista para el próximo lunes, 26 de septiembre.

La intención de voto del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva subió levemente, al pasar de 46 % a 47 %, mientras que la del mandatario Jair Bolsonaro se mantiene estancada cuando faltan dos semanas para las elecciones presidenciales.

Luego del rezo del Ángelus este domingo en el Vaticano, el Papa Francisco elevó sus oraciones por Ucrania, Armenia, Azerbaiyán y por los pueblos afectados por las inundaciones en Italia.

Rusia intenta frenar la contraofensiva de Ucrania en el este y sur de ese país, y observa con inquietud cómo se reavivan algunos conflictos "congelados" en el espacio postsoviético.

El rey Felipe VI coincidirá con su padre, Juan Carlos I, el próximo domingo en Londres en la recepción que el rey Carlos III ofrecerá en el Palacio de Buckingham a los asistentes al funeral por Isabel II que tendrá lugar al día siguiente, el lunes 19, en la abadía de Westminster.

El mensaje de esperanza de la marioneta gigante la Pequeña Amal, que representa a una niña siria refugiada, se acercó hoy a la icónica biblioteca pública de la Quinta Avenida de Manhattan para concienciar a los neoyorquinos sobre los menores que se ven obligados a abandonar sus países por las guerras.

El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, está "lista y preparada" para abastecer, de manera "estable y segura", al mercado petrolero y gasífero mundial, "en coordinación" con la alianza OPEP+, que lideran Arabia Saudí y Rusia.

Rusia continúa apoyando de forma activa al Gobierno sirio de Bachar Al Asad a través de ataques aéreos que han asesinado a civiles, denuncia un nuevo informe de la Misión de Investigación de la ONU para Siria, presentado hoy por el presidente de esa comisión tripartita, Paulo Pinheiro.

Las calles del centro de Londres despertaron este lunes bloqueadas ante las excepcionales medidas de seguridad y la masiva afluencia de gente que quiere dar su último adiós a la reina Isabel II tras su funeral de Estado.

Las tropas de Ucrania desplegadas como cascos azules en la República Democrática del Congo (RDC) abandonaron este viernes el país africano a petición del Gobierno de Kiev, informó hoy la misión de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco).

El huracán de categoría 1 Fiona tocó este domingo tierra en el suroeste de Puerto Rico, donde sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas) y sus fuertes lluvias causaron un apagón general, graves inundaciones y daños catalogados de "catastróficos".

Dos semanas después del frustrado atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, que impactó de lleno en el escenario político, 4 son los detenidos por el intento de homicidio y muchas las incógnitas por lo sucedido, principalmente si los sospechosos actuaron por iniciativa propia.

La Casa Blanca informó este jueves que se llegó a un "acuerdo tentativo" para evitar una huelga de trenes en Estados Unidos que hubiera afectado de forma negativa a la economía y provocado más interrupciones en la cadena de suministros.

El Salvador conmemorará los 201 años de la independencia de Centroamérica de España con desfiles promovidos por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y con llamados a protestar en contra del mandatario por algunas decisiones tomadas, como la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas.

Alrededor de 700 taxistas de diferentes países, incluido España, se manifestaron este jueves en Bruselas para pedir a las instituciones de la Unión Europea (UE) poner coto a la plataforma Uber.