Los daños causados al medio ambiente en Ucrania por los bombardeos rusos desde que éstos se iniciaron el pasado 24 de febrero superan los 10.000 millones de dólares, según el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales ucraniano.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Bogotá en la primera etapa de su gira latinoamericana y trasladará al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, su pleno respaldo a las políticas de izquierdas que prevé impulsar y al intento de lograr la paz definitiva en el país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes que "no habrá más conversaciones" con Rusia si sus autoridades llevan a cabo un "juicio espectáculo" de ucranianos cautivos en la ciudad ocupada de Mariúpol.
Grupos populares que integran la Alianza Pueblo Unido por la Vida se manifestaron este jueves en las calles en Panamá, para denunciar el presunto incumplimiento del Gobierno Nacional a acuerdos logrados en una mesa de diálogo para solucionar la crisis social por el alto costo de la vida.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como máximo favorito a vencer en las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, con una ventaja ahora de 15 puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según una encuesta divulgada este jueves.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el máximo favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre con el 44 % de la intención de voto, según una encuesta divulgada este lunes por el instituto Ipec.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, agradeció este sábado a sus homólogos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México su "respaldo" a la consolidación de la democracia peruana, luego de que los Gobiernos de estos cuatro países se pronunciaran en un comunicado conjunto sobre la escalada de tensión política en Perú.
|
El presidente argentino, Alberto Fernández, defendió este miércoles a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, al asegurar que “no cometió ningún delito", luego de que la Fiscalía solicitara una condena de 12 años de prisión en su contra por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria (2007-20015).
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se defendió este martes de los alegatos y el pedido de condena de la Fiscalía en el juicio por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria (2007-2015), asegurando que se trata de un juicio “al peronismo”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó este viernes, durante la ceremonia de reconocimiento del general Herny Armando Sanabria como nuevo director de la Policía, por un cuerpo policial donde haya igualdad entre hombres y mujeres y que garantice la "seguridad humana".
Avanzar en la institucionalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como medio para fortalecer el proceso de integración regional fue el centro de los debates de un seminario realizado este jueves en Buenos Aires, con la participación de varios presidentes y exmandatarios iberoamericanos.
Los equipos especializados encontraron más restos óseos en el lugar del gran incendio industrial registrado en Matanzas (oeste de Cuba), informó este lunes el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, trasladó su deseo de estrechar los lazos bilaterales con Rusia en un mensaje transmitido al presidente de este país, Vladímir Putin, según recogen hoy los medios estatales de Pionyang.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó este viernes por una reforma agraria y defendió la necesidad de "crear riqueza", para lo que se tiene que crear una "institucionalidad y una política industrial".
|