El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, logró aprobar este miércoles en el Parlamento un amplio paquete de medidas sociales a menos de tres meses para las elecciones, para las que el claro favorito es el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) de Venezuela, plan gubernamental lanzado el mes pasado para restaurar centros sanitarios, cuentan con 255.547 voluntarios en el área de salud, informó este martes la ministra de la cartera de Estado, Magaly Gutiérrez.
La ayuda humanitaria de la ONU seguirá fluyendo desde Turquía al último enclave rebelde del noroeste de Siria, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aceptase hoy las exigencias de Rusia y prorrogase este mecanismo por seis meses en lugar de un año.
El ataque que el ejército ruso llevó a cabo el domingo contra una zona residencial de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, ha causado la muerte al menos a 15 civiles, dijo esta madrugada el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Un juez nicaragüense dictó prisión cautelar hasta por 90 días a dos trabajadores del diario La Prensa, detenidos tras la cobertura sobre la expulsión de Nicaragua de 18 misioneras religiosas que hizo el rotativo, informó este sábado ese medio de comunicación.
La campaña para el plebiscito del próximo 4 de septiembre sobre la nueva carta magna arrancó oficialmente este miércoles en Chile, un país dividido entre quienes anhelan cambios sociales y quienes desconfían de la propuesta constitucional.
|
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anunció hoy grandes progresos de cara a lograr un acuerdo que permita la exportación del cereal ucraniano bloqueado por la guerra en el país, aunque aún será necesario más trabajo a nivel "técnico" para formalizar un pacto.
Las proyecciones que apuntan a que la India se convertirá en el país más poblado del mundo, suponen grandes retos para esta nación con el mayor número de pobres del mundo, con limitados recursos y mínimas políticas de control familiar.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, iniciará este martes su viaje a Oriente Medio con la misión de fortalecer los lazos de Israel con el mundo árabe, especialmente con Arabia Saudí, y en medio de grandes expectativas por su reunión con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
El asesinato a tiros de un militante del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a manos de un policía bolsonarista sobrecogió este domingo a la política brasileña, que atribuyó el crimen al clima de "intolerancia" y "odio" que vive el país a menos de tres meses de las elecciones.
El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso este jueves el voto de una resolución para prorrogar el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía al último bastión opositor en el noroeste de Siria al no alcanzarse un acuerdo entre Rusia y el resto de potencias.
Familiares de tres de los 190 opositores encarcelados en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018 demandaron este jueves al Gobierno del presidente Daniel Ortega cesar la "política de exterminio" contra los presos políticos, quienes, según denunciaron, sufren un grave deterioro en sus estados de salud.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el tercer miembro de su gabinete ministerial y la primer mujer de su equipo: la poetisa y dramaturga Patricia Ariza, que será su ministra de Cultura.
|