El presidente de Perú, Pedro Castillo, nombró este lunes a Mariano González como su nuevo ministro de Interior, el sexto funcionario que ocupa ese despacho en menos de un año de gestión del actual Gobierno, tras la censura del Congreso a su predecesor, Dimitri Senmache.
El embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, reafirmó este domingo su apoyo a los ciudadanos que defienden la democracia y promueven los derechos humanos en todos los países, incluyendo Nicaragua, cuyo presidente, Daniel Ortega, es considerado como “no democrático” por la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden.
Comisionados de Derechos Humanos de Iberoamérica concluyeron este viernes un encuentro en Honduras con un llamado a los Estados a poner atención en los desplazamientos forzados a causa de la violencia, la pobreza y la débil economía.
En el marco de la celebración del cuarto año de su triunfo electoral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes de forma simbólica la refinería de Dos Bocas, en el sureste del país.
El número de migrantes mexicanos que murieron tras haber sido abandonados en un tráiler en San Antonio, Texas (EE.UU.) se elevó a 27, informó este martes el cónsul general de México en esa ciudad, Rubén Minutti.
Se trata del segundo accidente de este tipo en el país en los últimos días.
|
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, informó hoy al presidente Vladímir Putin, de la "liberación" de la región de Lugansk, en el Donbás ucraniano, según un comunicado de su departamento difundido en Telegram.
Las tropas rusas dispararon al amanecer diez misiles Onyx contra instalaciones portuarias y otras infraestructuras industriales en Mykolaiv desde la región ocupada de Jersón, informó el Mando Operativo "Pivden" (Sur).
Ecuador se despertó este viernes con una sensación generalizada de paz y comenzó así a recuperar la normalidad después de 18 días de tensión e intensas protestas contra el Gobierno por la carestía de la vida, que se saldaron con seis fallecidos, uno de ellos militar, y alrededor de 500 heridos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido al término de la 32º Cumbre de la OTAN, celebrada los días 29 y 30 de junio en Madrid.
El máximo líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, pidió este martes al Gobierno que revise su postura y vuelva a la mesa de diálogo para encontrar soluciones a las demandas y a la movilización social que va por su decimosexto día consecutivo de protestas.
El líder de los manifestantes condiciona una eventual negociación a que el presidente Lasso desactive el estado de excepción y retire a la policía y los militares de Quito.
El número de emigrantes muertos en el asalto del viernes a la valla de Melilla asciende a 23 personas, después de que esta tarde fallecieran cinco más, informaron fuentes de las autoridades locales de la provincia marroquí de Nador, contigua a la ciudad española ubicada en el norte de África.
|