www.diariohispaniola.com

bloque internacional

26/06/2022@08:30:00

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer sábado al aeropuerto de Múnich (sur de Alemania) para participar en la cumbre del G7 que se celebra desde este domingo en el castillo de Elmau, hacia donde se desplaza tras su aterrizaje.

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el cierre de otras 101 ONG, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta, según una iniciativa de decreto publicada este sábado por el Poder Legislativo.

Hasta ahora se ha confirmado que más de mil personas perdieron la vida. Las agencias de la ONU continúan enviando ayuda de emergencia a los damnificados y subrayan la necesidad de mantener ese apoyo para evitar una catástrofe humanitaria.

El número de fallecidos durante las protestas de Ecuador se elevó este jueves a cuatro, tras los últimos informes de las organizaciones defensoras de derechos humanos y del ministro del Interior, Patricio Carrillo, quien calificó los decesos de "daños colaterales".

Altas autoridades, especialistas e integrantes de la sociedad civil participaron en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en la sede de la CEPAL en Chile.

Trece miembros de una misma familia se encuentran entre los más de mil muertos del terremoto de 5,9 grados que sacudió la noche del martes el este de Afganistán, entre ellos la madre, hermanas, y cuatro hijos de Sawar Khan, uno de los sobrevivientes de la peor catástrofe de este país en décadas.

El diputado opositor de Venezuela José Gregorio Correa solicitó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que brinde apoyo al bloque antichavista para unas primarias de las que salga al candidato para los comicios presidenciales previstos para 2024.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito a vencer las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil, felicitó este domingo al también izquierdista Gustavo Petro por su elección como jefe de Estado de Colombia y dijo que su victoria fortalece las fuerzas progresistas en Latinoamérica.

Organizaciones humanitarias y distintos países respondieron este sábado a las recientes llamadas de socorro del Gobierno talibán tras el devastador terremoto que acabó con la vida de más de mil personas e hirió a otras 1.500 en Afganistán, una solidaridad extranjera necesaria ante la severa situación de pobreza que vive el país.

Con pintura roja en una falda blanca y las piernas una joven de 33 años se sentó este viernes en la Quinta Avenida de Nueva York junto a miles de personas para protestar contra la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de anular la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.

España considera un paso "histórico" para la Unión Europea (UE) que los líderes comunitarios hayan abierto este jueves las puertas a la adhesión de Ucrania y Moldavia al conceder a ambos países el estatus de candidatos.

Las tropas rusas continúan avanzando en la región ucraniana de Lugansk, en el este de Ucrania, donde han tomado varias poblaciones aunque no han logrado hacerse con el control total de Severodonetsk, enclave administrativo estratégico.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha presidido una reunión de la Comisión Militar Central en Pionyang, informaron hoy medios estatales, en un momento marcado por el incremento de la tensión y la posibilidad de que el régimen realice pronto una nueva prueba nuclear.

Las autoridades del estado de Chihuahua prometieron “hacer justicia” tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas el lunes, en el municipio de Urique, en el norte de México.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afrontará su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida este domingo en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición, y por el avance histórico de la ultraderecha.