www.diariohispaniola.com

    

Ciencia y Tecnología > Salud

Crece el número  de personas que padecen cáncer de colon y recto a temprana edad en RD.
Crece el número de personas que padecen cáncer de colon y recto a temprana edad en RD. (Foto: Cortesía)

Crece el número de personas que padecen cáncer de colon y recto a temprana edad en RD

La doctora Mirna Arias, cirujana general y coloproctóloga de Hospiten Santo Domingo, mostró su alarma por la gran cantidad de jóvenes del país que, creen sangran a causas de las hemorroides, “y por lo general cuando se estudia, lo que estamos viendo es un incremento muy acelerado de la cantidad de personas que presentan cáncer de colon y recto a temprana edad”.
Doctora Mirna Arias, cirujana general y coloproctóloga de Hospiten Santo Domingo.
Doctora Mirna Arias, cirujana general y coloproctóloga de Hospiten Santo Domingo. (Foto: Cortesía)
Salud Pública reporta 49 nuevos contagios de COVID-19 en la última semana.
Salud Pública reporta 49 nuevos contagios de COVID-19 en la última semana. (Foto: Fuente externa)

Salud Pública reporta 49 nuevos contagios de covid-19 en la última semana

Tras la toma de 913 muestras en los últimos siete días, la positividad semanal se sitúa en 10.17 %, mientras que la positividad de las últimas cuatro semanas es de 5.32 %
Dra. Priscila Cedano.
Dra. Priscila Cedano. (Foto: Cortesía)

La tecnología más avanzada para la cirugía de cataratas

Las cataratas se desarrollan cuando el cristalino, el lente natural del ojo, se vuelve opaco, afectando la calidad de la visión, de acuerdo a lo expuesto por la doctora Priscila Cedano, especialista en Cirugía de Catarata y Refractiva, Sequedad Ocular del Instituto Espaillat Cabral.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtieron a los jóvenes que el tabaco, sin importar la presentación (cigarrillos tradicionales y electrónicos o vape, hookah), entre otros, provocan daño a la salud, debido a que contienen agentes tóxicos que pueden causar complicaciones de las vías respiratorias, pulmonares y hasta cáncer.
Director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama.
Director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama. (Foto: Cortesía)

SNS capacita 300 bioanalistas para fortalecer calidad del diagnóstico

El Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó el taller: "Impacto de los Resultados de Laboratorio Clínico en el Diagnóstico", dirigido a 300 bioanalistas de la Red Pública, con el propósito de actualizar sus conocimientos para la obtención de analíticas oportunas y con calidad.
SNS capacita 300 bioanalistas para fortalecer calidad del diagnóstico
Vista de un grupo de generadores colocados en un área residencial de Beirut.
Vista de un grupo de generadores colocados en un área residencial de Beirut. (Foto: Fuente externa)

Los generadores disparan en Beirut el riesgo de cáncer en un 50 %, según un estudio

En los últimos años, miles de generadores de diésel operan la mayor parte del día para compensar los constantes cortes eléctricos en el Líbano, emitiendo a cambio niveles de contaminación tales que el riesgo de cáncer se ha elevado en un 50 % en Beirut, según un nuevo estudio.
Zoralla Puello de Asbún, directora de Farmaconal Quirúrgica.
Zoralla Puello de Asbún, directora de Farmaconal Quirúrgica. (Foto: Cortesía)

Equipos y profesionales vanguardistas elevarán la calidad de la atención médica en SDE

Remplazo primario de rodillas.
Remplazo primario de rodillas. (Foto: Cortesía)
Santo Domingo Este se posiciona a la vanguardia de la medicina moderna. Transformar el acceso a la atención médica mediante el uso de la tecnología y mejores prácticas: la visión de Médico Express para ofrecer accesibilidad y calidad en la atención.
Remplazo articular de hombro.
Remplazo articular de hombro. (Foto: Cortesía)
Salud Pública notifica 21 nuevos casos de coronavirus.
Salud Pública notifica 21 nuevos casos de coronavirus. (Foto: Fuente externa)

Salud Pública notifica 21 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública notificó 21 casos de covid-19, tras la toma de 1,051 muestras para detectar la enfermedad en el territorio nacional.
0,375