www.diariohispaniola.com

    

Internacional

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (d), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (d), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. (Foto: Fuente externa)

España reafirma apoyo a Ucrania con un acuerdo militar de 10 años y mil millones en 2024

España reafirmó ayer su apoyo a Ucrania con la firma de un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid entregará 1.000 millones de euros este 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anuló una orden que otorgó su hermano menor, Humberto Ortega, en su calidad de jefe del Ejército Popular Sandinista, al entonces agregado militar de EE.UU. en Managua, el 14 de enero de 1992, y lo acusó que desde hace 32 años “tenía entregada su alma al diablo”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski​, junto con el rey Felipe VI.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski​, junto con el rey Felipe VI. (Foto: Fuente externa)

Zelenski visita el martes Bélgica para recibir apoyo militar y firmar acuerdo de seguridad

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará este martes Bélgica para abordar con el primer ministro Alexander De Croo el apoyo militar de su país a Kiev, incluidos cazas F-16, y la firma de un acuerdo de seguridad bilateral.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dialogó con el exgobernante uruguayo José Mujica (2010-2015) sobre los desafíos y el trabajo conjunto para fortalecer el progreso de la región, durante un encuentro sostenido por ambos líderes de forma telemática.
Tel Aviv sufre su primer ataque en meses mientras Israel mantiene la presión en Rafah.
Tel Aviv sufre su primer ataque en meses mientras Israel mantiene la presión en Rafah. (Foto: Fuente externa)

Tel Aviv sufre su primer ataque en meses mientras Israel mantiene la presión en Rafah

El centro de Israel, incluido Tel Aviv, sufrió por primera vez en unos cuatro meses un ataque con cohetes, que no causó heridas ni grandes daños, y que fue reivindicado por Hamás, cuyo brazo armado lo calificó como una “respuesta a las masacres sionistas contra civiles”.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó que la supuesta persecución política que sufre no tiene fin, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazó un recurso que presentó contra una condena que le fue impuesta y que lo dejó inelegible por ocho años.
Haití espera impaciente la llegada de la fuerza multinacional para 'restaurar la paz'.
Haití espera impaciente la llegada de la fuerza multinacional para "restaurar la paz". (Foto: Fuente externa)

Haití espera impaciente la llegada de la fuerza multinacional para "restaurar la paz"

Cansados de vivir con miedo, los haitianos esperan con impaciencia la llegada al país de la fuerza multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por policías de Kenia y destinada a restablecer un clima de paz que ponga fin al reino de terror de las poderosas bandas armadas en casi la totalidad de Puerto Príncipe y otros puntos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a «movilizar los recursos» que necesitan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, en inglés) y a dar «prioridad» a la lucha contra la crisis climática.
0,5