www.diariohispaniola.com

Turismo

31/08/2018@14:33:40
La reunión se realizó bajo el lema 'Las Mipymes turísticas y su incidencia en el desarrollo local' y contó con la participación de funcionarios de turismo de Centroamérica, Marruecos y la República Dominicana, según los organizadores.

El lago Enriquillo es la mayor reserva natural de agua de la Republica Dominicana, puesto que cuenta con una superficie de más de 350 km2 (135 millas cuadradas) y la particularidad de que se encuentra a más de 43 metros (140 pies) por debajo del nivel del mar, lo que lo convierte en el lago más extenso de las Antillas.

¿Qué hacer en Frankfurt en un día?. Los museos que alberga la Museumsufer de Frankfurt son una joya turística y cultural que te fascinará en un día de visita a la ciudad alemana.

Cabrera es un municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez y aunque es poco conocido por el turismo dominicano, es uno de los paraisos escondidos que atesora el Nordeste de la República Dominicana.

Según establece la norma de la Dirección General de Impuestos Internos la “Tourist Card”, debe ser incluida por las aerolíneas en el precio del boleto aéreo a todos los visitantes que no tengan la nacionalidad dominicana.

El proyecto que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, contempla restaurar la Zona Colonial a los fines de devolverle el esplendor y el prestigio que implica ser la ciudad primada de América.

La primera edición del evento Samaná Challenge, evento deportivo anual que une a nadadores para que crucen el trayecto de Cayo Levantado hasta la costa de Samaná contó con la participación de numerosos deportistas nacionales e internacionales.

Centro Cuesta Nacional (CCN) presentará la quinta edición de su proyecto Orgullo de mi Tierra, iniciativa que procura contribuir a fortalecer el sentimiento de pertenencia y la estima por la República Dominicana, invitando en esta nueva ocasión a descubrir las bondades y atributos de la provincia María Trinidad Sánchez.

Dicho organismo, creado en el marco de la ‘’Iniciativa Presidencial para el Fomento del Desarrollo Productivo’’, está conformado por representantes del Ministerio de Turismo -Mitur, del empresariado, de asociaciones del sector turístico y del Consejo Nacional de Competitividad.

“Esos son los segmentos puntuales para atraer esos mercados potenciales ya que el turista asiático como tal no viene al país en busca de las playas, sino más bien en busca de una experiencia de cultura y golf”, precisó Magaly Toribio, asesora de Mercadeo del Ministerio de Turismo

La iniciativa fomenta el reconocimiento nacional e internacional, la gestión de capacitaciones, actualizaciones y la formación profesional del nicho de bienestar para el sector turismo, así como brindar a los empresarios turísticos herramientas mercadológicas para la promoción de este segmento.

El proyecto que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, contempla restaurar la Zona Colonial a los fines de devolverle el esplendor y el prestigio que implica ser la ciudad primada de América.

En ese sentido, los aeropuerto dominicanos movilizaron hasta mayo 2016 un total de 5,794,825 pasajeros. De estos, 5,028,503 fueron en vuelos regulares y 716,322 en vuelos chárter. Mientras que, en los primeros cinco meses del 2018 los pasajeros movilizados totalizan 6,349,743, tal y como lo habíamos publicado en primicia el pasado 12 de junio.

El convenio busca consolidar y ampliar la oferta turística nacional. Joel Santos, presidente de Asonahores, expresó que es fundamental contar con el apoyo de una entidad como Banreservas para el desarrollo socioeconómico de la República Dominicana, mediante la consolidación la industria turística y su cadena de valor, al realizar estudios e investigaciones que nutran y respalden las nuevas inversiones turísticas, el emprendimiento y la inclusión financiera.