EL espacio televisivo “Por+Salud” será conducido por la Dra. Carmen Adames y la Periodista Sorangel Moya, se transmitirá los viernes en horario de 7:00 a 8:00 de la noche, por Cascara TV, canal 3 de Telecable Dominicano.
La jefa del servicio de Diabetología del hospital docente universitario Dr. Francisco E. Moscoso Puello, la doctora Juana Reynoso,, llama a la ciudadanía a cuidarse, ya que explica que hay personas que no saben que padecen la diabetes.
La Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM), presentada en la Ciudad de México, se ha creado en conjunto con la Fundación Carlos Slim, Bill & Melinda Gates Foundation, y The Global Fund for Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria y contará con una inversión inicial de 53 millones de dólares otorgados por dichas instituciones.
La reducción de los casos se ha logrado gracias a la implementación de programas conjuntos y fortalecimiento de las acciones para alcanzar las metas de control y prevención de la tuberculosis en grupos de poblaciones vulnerables, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud dominicano.
El trabajo ha sido llevado a cabo con más de 4.500 personas de nueve países europeos, en el marco del proyecto Ageing Lungs in European Cohorts (ALEC), coordinado por el Imperial College de Londres.
La diabetes tipo 2, antes conocida como diabetes de aparición en la adultez, también está apareciendo en adolescentes e incluso en niños, y representa el 90 a 95 % de todos los casos de esta enfermedad.
El objetivo de la jornada es identificar en su personal interno cualquier situación de salud que este presentando para que la dirección de recursos humanos pueda ubicarlo en áreas que no le perjudiquen con su diagnóstico, en caso de que se requiera.
|
Día Mundial del SIDA
Tener acceso al tratamiento, al diagnóstico oportuno y combatir el estigma son los principales desafíos de la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que afecta a 36,9 millones de personas.
El congreso será del 22 al 24 de noviembre, iniciando a la 7 de la noche al acto inaugural, y los días siguientes será de 8 de la mañana en adelante, en al auditorio de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
Esta provisión tiene por objetivo extender la acción del GFF a 50 países en 2023 para mejorar "la salud y la calidad de vida de las mujeres, niños y adolescentes y terminar con las muertes evitables", y se suma a los 2.600 millones que la UE ya invierte en los sectores de la salud para el período 2014-2020.
Dijo que la ocasión alerta nuevamente a personas, gobiernos y países de la imperiosa necesidad de educar de manera sistemática a las mujeres en los beneficios de la prevención y de ofrecerles servicios de salud de calidad.
Eduardo Rodríguez Cubillo, líder usuario del Sistema Integrado del Expediente Digital Único en Salud, y Lucía Arias Durán, coordinadora del Componente Gestión del Cambio de la Caja Costarricense de Seguro Social, explicaron sobre el proceso de instalación de este sistema, su funcionamiento y resultados.
24 nuevos casos se confirmaron de acuerdo al boletín epidemiológico correspodiente a la semana 36.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre mujeres y la segunda causa en la población en general.
|