www.diariohispaniola.com

Nutrición

02/01/2025@11:54:16
El consumo de lácteos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Por : Luchy Placencia

La tilapia, pez de origen africano, se ha integrado en la dieta dominicana por su alto valor nutricional y precio competitivo. Su producción ha aumentado significativamente, generando empleo y mejorando la calidad de vida en comunidades rurales. El FEDA promueve su consumo y cría a través de financiamiento y capacitación.

Noruega promueve la pesca sostenible del bacalao, garantizando su prosperidad y preservación. Este pescado se ha convertido en un símbolo de tradición y calidad en la gastronomía dominicana, destacando por su versatilidad y valor nutricional. La colaboración entre científicos y la industria pesquera asegura su oferta responsable y consciente.

Ricardo de los Santos participó en el "1er Foro Nacional sobre Alimentación Escolar y Nutrición" en República Dominicana, destacando la necesidad de una ley que aborde la subalimentación y la obesidad infantil. Exhortó a adoptar estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida y erradicar el hambre en el país.

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Alimentación y Nutrición Escolar, cuyo objeto es regular la alimentación de los alumnos de centros educativos públicos y privados, propiciando la formación de hábitos alimenticios saludables con la finalidad de que aprovechen su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Consejo de Productos del Mar de Noruega recomienda incluir en la dieta semanal para una mejor nutrición.

Llega a su 3era parada este sábado 26 de agosto de 3 a 6 de la tarde en Megacentro.

Cuántas raciones debemos tomar o qué grupo de alimentos debemos incluir en una alimentación saludable son algunas de las cuestiones que se analizan en el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra”.

  • 1

Quaker® presentó su línea Super Foods en un evento culinario en Santo Domingo, destacando nuevos sabores de almendra y coco. Estos productos, ricos en nutrientes como proteínas vegetales y carbohidratos complejos, son ideales para un desayuno energético y se adaptan a estilos de vida activos. Disponibles en supermercados dominicanos.

La jornada estuvo llena de aprendizaje, diversión, degustaciones y momentos memorables, cerrando con el compromiso de los padres en el "Mural del Cuidado”, que promueve la protección de los niños de todo tipo de abuso y maltrato.

Para mejorar la nutrición de las poblaciones que viven en comunidades empobrecidas y vulnerables del país, la organización no gubernamental estadounidense Batey Relief Alliance (Bra), a través de su homóloga BRA Dominicana, se asoció desde el 2007 con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para distribuir anualmente más 150 toneladas métricas de alimentos fortificados que benefician a 20,700 personas en 19 provincias.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), presentó el “Protocolo de manejo nutricional e integral del adulto mayor”, con el objetivo de contribuir en la reducción del deterioro físico, la discapacidad y morbi-mortalidad relacionados con la nutrición en esta población, a través de su programa Adulto Mayor, dependencia del Departamento Curso de Vida de la Dirección Salud de la Población.

Durante la temporada navideña es normal que la gran variedad de alimentos elegidos para consumir en las actividades y encuentros sean poco balanceados o saludables. Por esta razón muchos se preguntan si es posible llevar una alimentación saludable en Navidad.

La pandemia de la Covid-19 ha impactado negativamente la dinámica socioeconómica y el estilo de vida de las familias en la República Dominicana, y ha causado un deterioro sin precedentes del estado nutricional de niños y adolescentes, lo que se traduce en sobrepeso y obesidad.