El turismo médico en República Dominicana generó en 2022 algo más de 1,321 millones de dólares, de acuerdo con datos ofrecidos este jueves en el marco del VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebra en Santo Domingo.
Durante el evento, se trataron los principales desafíos, fortalezas y oportunidades de mejora en materia de salud, abarcando aspectos como las nuevas tendencias de la industria farmacéutica, la tecnología e inteligencia artificial en el sector sanitario, entre otros.
Detrás del brote de gastroenteritis que afectó a medio millar de personas en Tarazona (Zaragoza), y del que obligó a cerrar este verano unos días las fuentes del Parque Central de València tras infectarse siete niños, está el Cryptosporidium, un parásito microscópico que no se suele buscar en los análisis rutinarios.
Hospitales de Santo Domingo registran reducción en ingresos por dengue; sin fallecidos en últimas 24 horas
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que la región Metropolitana, conformada por las provincias Santo Domingo y Monte Plata, que recibe mayor cantidad de casos por dengue en el país, registra este viernes 86 ingresos por sospecha de la enfermedad en las últimas 24 horas.
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el fin de prevenir este tipo de cáncer en las mujeres y mejorar el diagnóstico y la curación.
Octubre mes del cáncer de mama
Cientos de voluntarios educan este mes en plazas, hospitales y otros espacios promoviendo autoexamen de las mujeres buscando detección temprana cáncer de Mama, pero, el de piel es el de mayor en RD.
|
SODOCARDIO participa en cumbre para educar sobre problemas cardiovasculares
La Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), participó en la I Cumbre Iberoamericana de Cardiología, evento liderado Sociedad Española de Cardiología (SEC) que reunió a los líderes de 19 sociedades de cardiología iberoamericana con el fin de reparar los desafíos y retos urgentes en materia de salud cardiovascular.
INCORT lanza campaña "El sí más importante de la vida"
El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) lanzó su nueva campaña titulada "El Sí más Importante de la Vida" con el fin de crear conciencia en la población dominicana sobre la importancia que tiene el Programa Nacional de Donación y Trasplante.
Las mujeres deben saber sobre su riesgo de cáncer de mama
Un factor de riesgo significativo en muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama, es la obesidad. En general, se recomienda que las mujeres sigan las pautas generales para una buena salud, que incluyen hacer ejercicio regularmente y seguir un plan de alimentación saludable.
Gobierno inicia jornada de “Acción Nacional contra el Dengue”
En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera y los titulares de las instituciones que conforman el "Gabinete de Acción contra el Dengue", se dio inicio a la jornada de “Acción Nacional contra el Dengue.
Salud Pública presenta protocolo de manejo nutricional del adulto mayor
El Ministerio de Salud Pública (MSP), presentó el “Protocolo de manejo nutricional e integral del adulto mayor”, con el objetivo de contribuir en la reducción del deterioro físico, la discapacidad y morbi-mortalidad relacionados con la nutrición en esta población, a través de su programa Adulto Mayor, dependencia del Departamento Curso de Vida de la Dirección Salud de la Población.
Una de cada 12 mujeres en el mundo desarrollará cáncer de mama, según la OMS
Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Chocolate: Marca país, vida, salud y oportunidades para los dominicanos
El consumo de chocolate podría incrementar la esperanza de vida del pueblo dominicano y proteger sus funciones cognitivas, al reducir en un tercio el riesgo de problemas cardíacos y disminuir los accidentes cerebrovasculares. Ambos constituyen las principales causas de muerte por enfermedad en el país.
|