www.diariohispaniola.com
Los próximos 20 años del turismo: predicciones de tres líderes del sector.
Ampliar
Los próximos 20 años del turismo: predicciones de tres líderes del sector.

Los próximos 20 años del turismo: predicciones de tres líderes del sector

Por Xiomara Martínez
domingo 24 de agosto de 2025, 18:00h

Web in Travel Singapore 2025 anticipa las tendencias que marcarán las próximas dos décadas en los viajes.

Tras dos décadas reuniendo a las mentes más innovadoras del sector turístico, Web in Travel (WiT) mira ahora decididamente hacia el futuro. El tema de la edición de este año, WiT Singapore 2025, que se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Marina Bay Sands Expo & Convention Centre, es «Los próximos 20 años». Para conmemorar este hito, WiT ha entrevistado a algunos de los principales agentes del cambio que están a la vanguardia de las tendencias emergentes en el sector de los viajes.

Aquí, Rod Cuthbert, fundador de Viator y emprendedor en serie; Timothy Hughes, vicepresidente de desarrollo corporativo de Agoda; y Christine Tan, veterana en la encrucijada de la tecnología y la distribución en el sector hotelero, exponen las tendencias y transformaciones que, en su opinión, definirán el próximo capítulo de 20 años del sector turístico:

Tendencia 1: Rod Cuthbert: «Las experiencias se convertirán en la moneda emocional de los viajes. El sector debe escapar del dominio de Google».

Cuthbert predice que las experiencias serán el eje central de los viajes globales durante las próximas dos décadas. «La gente ya no colecciona cosas, colecciona recuerdos», afirma. «Recorridos a pie, valles vinícolas, inmersiones culturales... esos momentos permanecen para siempre en tu mente. Ese cambio es irreversible y va a definir el sector».

Cuthbert advierte que la innovación se está viendo frenada por los monopolios tecnológicos. «El dominio de Google ha sido perjudicial para los tours, las actividades y el sector en general. Los monopolios no son buenos. Todos hemos pagado su peaje y ellos nos han dado muy poco a cambio».

De cara a los próximos 20 años, espera una mayor demanda de recomendaciones más completas y en tiempo real, así como un ecosistema de contenidos y distribución más diverso. «Necesitaremos más opciones, más plataformas y, sobre todo, más autenticidad».

Tendencia 2: Timothy Hughes: «El contenido se reescribirá y generará de formas que aún no hemos descubierto. Todavía no hemos resuelto las viejas reglas».

Desde su etapa en Agoda, Hughes prevé que los próximos 20 años estarán dominados por la IA genérica y la necesidad de reinventar el descubrimiento. «Estamos a punto de romper las reglas de nuevo», afirma. «El contenido se reescribirá, se impulsará, se mostrará y se generará de formas que aún no hemos descubierto. Todavía no hemos resuelto las viejas reglas».

Él cree que los viajes siguen siendo emocionalmente inquebrantables, pero que la confianza en el contenido está bajo asedio. «Es posible que estés hablando con una versión de mí mismo creada por IA. Es posible que puedas modificar este vídeo y hacer que parezca Brad Pitt, ¡y nadie lo sabría!».

Para 2045, espera un cambio transformador en el transporte y la inmersión. «Lo que experimentaremos en los destinos será mucho más inmersivo. Una fusión entre el ser humano, la tecnología y la ubicación».

Tendencia 3: Christine Tan: «Los hoteles están logrando impulsar las reservas directas. El equilibrio de poder está cambiando».

Christine Tan, antigua directora general de APAC en D-EDGE Hospitality Solutions, predice un cambio fundamental en la distribución hotelera durante las próximas dos décadas. «Desde la optimización de los precios hasta la personalización, la IA será fundamental para perfeccionar las estrategias de distribución», afirma.

Tan observa un creciente interés por la propiedad del cliente, los datos propios y la fidelidad. «Los hoteles están invirtiendo cada vez más para reforzar la conexión directa con los viajeros. El auge de las estrategias de reserva directa es una realidad».

Tan también cree que algunas prácticas arraigadas desaparecerán. «El check-in debería desaparecer. Las normas de check-in a las 15:00 y check-out a las 10:00 deberían desaparecer. El hecho de que no se puedan reservar habitaciones contiguas también debería desaparecer».

La edición de este año de WiT Singapore 2025 contará con ponentes del sector de los viajes, la tecnología, las finanzas y los medios de comunicación.

«Nuestro sector siempre ha prosperado gracias a la transformación», añadió Siew Hoon Yeoh, cofundadora y redactora jefe de WiT. «Estos líderes están prediciendo el cambio y nos invitan a sumarnos a él y a ayudar a crearlo. Si los últimos 20 años han consistido en sobrevivir a la disrupción digital, los próximos 20 se centrarán en definir lo que significa viajar para una nueva generación».

H.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios