www.diariohispaniola.com

Salud

03/01/2024@18:19:05
La GWI anticipa que el sector alcanzará los US$8.5 billones para el 2027.

La tecnología robótica magnética mejora la cirugía mínimamente invasiva.

El Ministerio de Salud Pública todavía no ha identificado casos de la nueva variante NJ.1 de la covid-19, pero está recolectando muestras para secuenciarlas, ya que no descarta su transmisión en el país ante la gran afluencia de personas que vienen por las festividades navideñas y de Año Nuevo.

El cantante Ricardo Arjona no continuará con la gira de conciertos que venía cumpliendo debido a problemas en la espalda, los cuales lo obligarán a someterse a una operación, confirmó a EFE el equipo del exitoso intérprete latino.

Para el doctor urólogo Pablo Mateo, es una satisfacción, haber logrado diploma de certificación y reconocimiento, por ser pionero y el urólogo de mayor estadística en la técnica, departe de Boston Scientific, con asiento en Marlborough, Massachusetts, Boston Scientific Latinoamérica y Antilles Medical, por ser pionero en el país, el caribe, y gran parte de Latinoamérica, pero además de llegar a nuestro procedimiento Rezum número 50.

ARAPF promueve el uso adecuado de medicamentos en la temporada navideña, destacando precauciones como evitar la combinación con alcohol, tener en cuenta la ingesta de alimentos y ser cauteloso con los medicamentos naturales. Enfatizan la importancia de no automedicarse productos bajo prescripción y fomentan el autocuidado responsable, buscando erradicar prácticas riesgosas con esfuerzos conjuntos y educación a la población.

El papa Francisco volvió hoy a asomarse a la ventana del Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus, tras sus últimos problemas respiratorios, y aprovechó la ocasión para pedir la paz en Ucrania, Oriente Medio y en el mundo.

En un acto que ya se va volviendo costumbre al iniciar cada diciembre, la Fundación Rica acaba de reconocer a tres organizaciones sin fines de lucro que realizan loables esfuerzos en las áreas de educación, salud y medio ambiente.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) ha emitido una alerta epidemiológica ante la circulación de virus respiratorios en el país.

La estadounidense The Quaker Oats Company anunció a través de su distribuidor autorizado Grupo Corripio, el retiro del mercado en República Dominicana de decenas de sus productos a base de granola y cereales de granola debido a que pueden estar contaminados con salmonela.

Administraciones, industria, profesionales y pacientes deben encontrar soluciones imaginativas para aliviar la presión que sufren los servicios sanitariosAdministraciones, industria, profesionales y pacientes deben encontrar soluciones imaginativas para aliviar la presión que sufren los servicios sanitarios. Más concienciación con el autocuidado, mejora del rol de los cuidadores, avances en el enfoque One Health y en las reglas ESG o la desestigmatización de las enfermedades mentales, entre las 12 claves que señala el paper del área de Healthcare de LLYC. La innovación y la tecnología seguirán siendo claves para mejorar la atención médica.

La calificadora de riesgos AM Best afirmó la calificación de fortaleza financiera de (FFA) A- (Excelente) de WorldWide Medical Assurance, así como su calificación crediticia de emisor de largo plazo (ICR) a- (Excelente) con perspectiva estable.

Al arribar a sus 20 años, la Clínica Integral de la Mujer (CIM) de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas yTelemedicina (CEDIMAT),realizó el Tercer Foro de la Residencia de Ginecología y Cirugía Pélvica Avanzada, para médicos residentes y ginecólogos.

El Banco Mundial aprobó hoy un proyecto de US$190 millones para fortalecer la capacidad de brindar servicios de salud de calidad en la República Dominicana, en particular para beneficiar a las poblaciones pobres y vulnerables, que dependen en mayor medida del sistema de salud pública. También se centrará en mejorar la atención materna y neonatal.

Fallece Amada Pittaluga de Gónzalez, fundadora de Amadita Laboratorio Clínicio