www.diariohispaniola.com

punto de mira

13/06/2024@22:57:00
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebró sus 50 años de presencia en el país con la enumeración de los "logros alcanzados", pero también con desafíos pendientes como la reducción de las desigualdades territoriales y de género.

Estudiantes esquivando obstáculos en las aulas, clases bajo lonas por las posibilidades de derrumbe o escasez de espacio son algunos de los problemas que tienen parte de las escuelas rurales en San Francisco de Macorís, como denuncian padres y profesores.

En la Cocina Central del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la capital de Haití decenas de personas trabajan a contrarreloj para combatir el hambre- unas cortan víveres, otras cocinan en enormes ollas, algunas cargan bandejas en vehículos para entregarlas en los campamentos donde miles de familias esperan ese plato de comida, a veces el único del día.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

En República Dominicana se recuerda cada 30 de mayo el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país bajo un régimen dictatorial por 31 años.

El continente africano es famoso por muchas maravillas, como la fauna del Masái Mara (Kenia), las pirámides de Egipto o las playas paradisíacas de Zanzíbar (Tanzania).

La frase 'Palestina será libre desde el río hasta el mar' lleva décadas en boca de activistas y el propio pueblo palestino, pero ha tomado especial relevancia en las últimas horas tras el discurso de Yolanda Díaz.

El pasado mes de marzo la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó proclamar el 11 de junio como Día Internacional del Juego, en reconocimiento a “la importancia del acceso al juego y las actividades recreativas, y su contribución al bienestar y el desarrollo físico y psicosocial de los y las niñas y jóvenes”.

La Asamblea General de la ONU ha declarado el 10 de junio como el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, para destacar el valor de la diversidad de las civilizaciones y promover el diálogo, el respeto mutuo, la tolerancia y la solidaridad mundial.

Los últimos veteranos vivos de la campaña de Normandía en la Segunda Guerra Mundial se congregan estos días para su un nuevo peregrinaje por las playas, ciudades y campos donde combatieron hace 80 años, y que seguramente será el último para la gran mayoría de ellos.

Tras conocer el veredicto, Trump se presentó ante los medios y calificó el juicio como un “amaño” y una “vergüenza”.

El Corpus Christi, conocido igualmente como Cuerpo de Cristo, Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se conmemora como una eucaristía para adorar la presencia de Jesús.


El Día de las Madres es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, por el hecho de honrar a ese ser que es capaz de dar vida y de amar incondicionalmente. En el caso específico de República Dominicana, la festividad tiene lugar el último domingo de mayo.

El Ministerio de Salud Pública exhortó a la población a consumir abundante agua a fin de mantenerse hidratada ante la ola de calor que afecta el país en las últimas semanas.