www.diariohispaniola.com
Israel y Palestina.
Ampliar
Israel y Palestina. (Foto: Fuente externa)

"Palestina será libre desde el río hasta el mar": origen de la frase que tanto molesta a Israel

La frase 'Palestina será libre desde el río hasta el mar' lleva décadas en boca de activistas y el propio pueblo palestino, pero ha tomado especial relevancia en las últimas horas tras el discurso de Yolanda Díaz.
'Palestina será libre desde el río hasta el mar': origen de la frase que tanto molesta a Israel
Ampliar

El propio ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha mostrado su enfado al oír este lema en palabras de la ministra española y ha tomado represalias por ello.

Para los aliados de israel esta frase es una "proclama antisemita", pero... ¿cuál es su origen y por qué enfada tanto a los isralís y sus simpatizantes?

El lema se remonta a 1964

Esta consigna fue proclamada por primera vez en el año 1964 por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

La OLP pedía la creación de un Estado único desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo.

Conviene repasar el mapa para entender bien esta frase y sus múltiples significados:

El río Jordán divide el mapa. Abarca desde el noreste de Israel hasta el Mar Muerto. 250 kilómetros de río que divide el territorio y forma la frontera entre Israel y Cisjordania, por un lado, y Jordania, por el otro.

Y después está la franja de Gaza, zona donde más ataques se concentran. Comparte con Israel la costa mediterránea y este enclave palestino tiene tan sólo 12 kilómetros de ancho. Rodeado por el mar por un lado y por tierra israelí por el resto.

Tras la guerra de 1967 (guerra de los 6 días) el término comenzó a popularizarse entre los manifestantes propalestinos para promover la liberación y la independencia de Palestina.

Interpretación extremista

Pero "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre" es entendido por otros grupos como un llamamiento a la desaparición de Israel.

El principal problema para la mala imagen de este 'eslogan' es que el grupo terrorista Hamás se apropió del lema en 2012 por su 25º aniversario y le dió una vuelta de tuerca: "Palestina nos pertenece desde el río hasta el mar y desde el sur hasta el norte".

Incluso llegaron a ilustrar el Estado palestino en un mapa en el cuál no figuraba Israel. De ahí que ni siquiera sea el mismo que se usa para defender que Palestina tenga su propio Estado, sin terrorismo mediante.

Desde Israel también han intentado apropiarse de este dignificado y Benjamin Netanyahu señaló en enero que Israel "tiene que controlar el territorio desde el río hasta el mar".

Sobre si es o no antisemita, depende de la interpretación que cada uno le otorgue. Muchos activistas palestinos han explicado que no piden la aniquilación de Israel, sino que se refiere a un llamamiento a la libertad de derechos de los palestinos "desde el río hasta el mar".

Pero la interpretación es subjetiva y difícil de controlar. De hecho, en Alemania se acaba de prohibir (con penas de cárcel incluso) su uso porque se interpreta como apoyo a Hamás.

En otros países como Estados Unidos o Austria ha causado controversia. Y en España, las declaraciones de Yolanda Díaz han supuesto un terremoto diplomático por esta misma cuestión. Izquierda Unida o Podemos son formaciones políticas que también lo suelen usar con asiduidad.

Pero el plan inicial de la ONU de 1947, el Estado de Palestina sí era desde el río hasta el mar. Aunque con las múltiples anexiones de Israel, el territorio palestino ha mermado muchísimo.

Fuente: Diario crítico

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios