www.diariohispaniola.com

    4 de julio de 2025

Historia

30/06/2025@23:38:00
Se presentó el libro 'Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana', que resalta la herencia cultural y social de inmigrantes del Caribe en la República Dominicana. Incluye contribuciones de historiadores y busca reconocer el impacto de esta comunidad en la nación, promoviendo vínculos con el Caribe.

18/06/2025@21:17:00

El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.

22/06/2025@23:32:00
El AGN ofrece una serie de eventos: el 24 de junio, Darío Tejeda presentará "La crueldad alegre: La música y el poder" a las 7 p.m.; el 25, un encuentro sobre historia; y el 26, un conversatorio sobre mujeres en la historia. Además, se realizan visitas guiadas diarias de 8:30 a.m. a 2 p.m.

13/06/2025@16:00:00

Se trata de una alianza estratégica entre diversas entidades privadas, juntas de vecinos, comerciantes y organizaciones vinculadas que trabajarán de manera conjunta para implementar acciones que contribuyan con su desarrollo sostenible.

08/06/2025@17:00:00

El AGN ha publicado un promedio de 23 libros de historia por año, lo que representa, estadísticamente, la salida al público de dos libros mensuales y uno cada quince días.

27/05/2025@05:40:48

En un trayecto de cuatro horas partiendo desde Santo Domingo, el suroeste dominicano ofrece una experiencia abrazadora de ecoturismo e historia: la vuelta al lago Enriquillo, un paseo alrededor del punto más bajo del Caribe.

En entrevista especial

13/05/2025@04:46:46
Roberto Cassá, historiador y director del Archivo General de la Nación, fue reconocido por su contribución al pensamiento histórico dominicano. En una entrevista, analizó las raíces del conflicto domínico-haitiano y destacó momentos cruciales de la historia nacional. Recibió un guante de oro como símbolo de admiración por su trayectoria.

20/04/2025@17:00:00
La literatura escrita por mujeres ha sido históricamente ignorada y minimizada. Autoras como Sylvia Plath y Elena Fortún enfrentaron exclusión en círculos literarios. A pesar de avances gracias al activismo feminista, persiste una desigualdad en la publicación y reconocimiento de escritoras en comparación con sus homólogos masculinos.

11/04/2025@06:47:46

Villa Ventana, ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, es un destino que fusiona belleza natural, historia fascinante y tranquilidad.

26/03/2025@06:20:58
El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana (CCARD) presentó el libro “El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana”, de la autoría del historiador Miguel Reyes Sánchez, durante un acto celebrado en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, al que asistieron representantes del cuerpo diplomático y del gobierno, así como invitados especiales.

24/03/2025@03:28:00
El álbum "Imágenes Constanceras" de Constancio Cassá y Teruki Waki, publicado por el Archivo General de la Nación, presenta 365 fotografías que documentan la historia y vida en Constanza entre 1909 y 2000, abarcando aspectos sociales, económicos y culturales de esta comunidad agrícola en la Cordillera Central.

19/03/2025@18:00:00

La obra, publicada con el apoyo de Mecenazgo y el FOSAC, es una compilación de artículos del periódico La Nación.

20/03/2025@02:06:30
Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación Provincial de Azua, el Ayuntamiento de Azua y el Ministerio de Educación, conmemoraron el 181 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, un vistoso y colorido acto patriótico celebrado a lo largo y ancho del Parque Duarte.

17/03/2025@05:49:00
El merengue, ese ritmo cadencioso que identifica a los dominicanos y que el exdictador Rafael Trujillo (1930-1961) sacó de los arrabales para utilizarlo como propaganda de su régimen, aún no precisa su origen exacto y hasta Cuba y Haití le disputan su creación, según un nuevo libro sobre el género.

25/02/2025@03:08:36

La muestra que exhibe 130 imágenes estará abierta al público hasta el 20 de marzo de 2025.