www.diariohispaniola.com
Día de las madres en República Dominicana.
Ampliar
Día de las madres en República Dominicana. (Foto: Fuente externa)

¡Feliz Día de las Madres!

Por Henry Arvelo
x
henryarvelo29gmailcom/13/13/19

El Día de las Madres es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, por el hecho de honrar a ese ser que es capaz de dar vida y de amar incondicionalmente. En el caso específico de República Dominicana, la festividad tiene lugar el último domingo de mayo.

Lo del último domingo de mayo tiene una razón de ser y es que para el año 1926, luego de la desocupación norteamericana y durante el gobierno del general Horacio Vásquez, su esposa, Trina de Moya, y la educadora Ercilia Pepín, establecieron en Santiago de los Caballeros el primer Comité pro-Día de las Madres, a modo de exaltar a ese ser tan preciado. Ese mismo año, aquel día quedó establecido de manera oficial como un homenaje que debía ser celebrado cada año.

La primera fiesta del Día de las Madres en el país fue el 30 de mayo de 1926. Para esa fecha el Comité conformado por Trina de Moya y Ercilia Pepín instituyó como símbolos el clavel rojo para representar a las progenitoras vivas y una azucena o nardo para las fallecidas.

Para la santiaguera Ercilia Pepín, esta celebración es una tendencia a la humanización de la existencia del pueblo dominicano, una forma de honrar a todas las madres exaltando su amor, patriotismo, bondad, gratitud y desprendimiento.

Para esta fecha toda la familia se reúne para celebrar la ocasión, para compartir con las mamás y las festividades normalmente incluyen regalos y dulces para todas las madres y abuelas de la familia extendida, junto con una comida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios