La afirmación la hace la directora del Consejo Nacional de
Zonas Francas, Luisa Fernández
El Gobierno aprobó en este primer semestre del año 49 nuevas
empresas de zonas francas, las cuales se estima aportarán 11,600 nuevos
empleos.
Una funcionaria de la ONU afirma que Latinoamérica es la
región más desigual del mundo desde hace un siglo
Entre
los logros más importantes de la región está el combate a la pobreza extrema,
donde la proporción de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día pasó
del 12 % en 1990 al 6 % en 2010, con lo que ya se cumplió ese objetivo.
El
presidente venezolano señaló que en el campo de lo social la idea es crear una
zona "libre de pobreza"
Los
gobernantes, entre ellos el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro,
señalaron que la "creación de la zona económica de Petrocaribe representa
una oportunidad para generar espacios innovadores que dinamicen el comercio y
los procesos de integración entre nuestros pueblos".
La VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe se celebra
hoy y mañana en Managua, capital nicaragüense, con la participación de los 18
países que forman parte del acuerdo regional.
José Ramón Peralta exhortó a los empresarios y al sector
sindical a conseguir un acuerdo dentro del Comité Nacional de Salarios para
mejorar las condiciones salariales de los empleados del sector privado.
Danilo Medina inauguró ayer tres proyectos habitacionales en
las provincias de Barahona y Pedernales
"Le
prometí a Puerto Plata su carretera a cuatro carriles y se la vamos a hacer; le
prometí a Santiago la Circunvalación y se la voy a hacer y le prometí a Santo
Domingo la Circunvalación para sacar todos los camiones de la capital y también
le prometí a Santiago la carretera San Juan-Santiago", indicó el jefe de Estado
desde Barahona.
|
REFIDOMSA
es de capital compartido entre el Estado dominicano y el venezolano
La
Alianza Contra la Corrupción (ADOCCO), una entidad que lucha contra la
corrupción en República Dominicana denunció hoy las pretensiones de un
ejecutivo de la petrolera estatal de modificar los estatutos para atribuirse
mayor poder, lo que pondría en riesgo la asociación del país con la empresa
venezolana PDVSA y la organización Petrocaribe.
"Ellos
están dispuestos no solamente a comprar pollos y huevos, sino cualquier tipo de
alimentos que podamos vender a Venezuela, pero en función a los intereses que
tenemos que pagar por concepto de Petrocaribe", insistió Medina.
El
segundo país más poblado del mundo destinará 200,000 millones de dólares
anuales durante los próximos cinco años para desarrollar un plan de infraestructura.
Con
una economía que el pasado año creció al 5 por ciento, De Arístegui ha indicado
que la India no es un "país emergente" sino un "país
emergido" que, con una población que alcanza los 1.200 millones de
habitantes, requiere atender numerosas necesidades en muchos sectores en los
que España es "puntera".
La
evaluación de su gestión económica cayó del 49 al 27 %
La
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien asumió su mandato en 2011, se
encuentra así, con el 30 %, en el nivel más bajo de aprobación de su gestión,
según la encuesta del Instituto Datafolha.
"Es importante, por supuesto, mejorar nuestros
intercambios económicos sobre la base de la complementariedad de nuestras
economía para enfrentar un mundo cada vez más competitivo", indicó el presidente
Danilo Medina. "Sin embargo, es aun más importante que esos intercambios se
traduzcan en empleos dignos y en beneficio tangible para nuestros ciudadanos y
ciudadanas".
José Ramón Peralta exhorta que los empresarios y el sector
sindical puedan llegar a un acuerdo dentro del Comité Nacional de Salarios para
mejorar las condiciones salariales de los empleados del sector privado.
Nueve países latinoamericanos, cinco de ellos centroamericanos, en conjunto aumentaron las exportaciones cafeteras en un 7,45 % en los últimos ocho meses
De los nueve países que aportan datos la Asociación Nacional
de Café (Anacafé), de Guatemala, los que más incrementaron porcentualmente sus
exportaciones en los últimos ocho meses son Nicaragua, República Dominicana y
Perú.
|