www.diariohispaniola.com

Economía

25/02/2015@13:06:42
El Viceministerio de Fomento a las Pymes anunció la puesta en circulación del boletín "Observatorio MIPYMES", una herramienta para mostrar periódicamente resultados estadísticos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con alcance nacional.

Como parte de su compromiso social, la entidad bancaria sustenta la estrategia en tres componentes: propuesta de valor para las clientas, práctica interna de equidad de género y apoyo a la mujer en el campo social.

Los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) y los industriales se reunieron con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quienes discutieron las problemáticas del transporte de carga y de pasajeros de la República Dominicana.

El ministro Estévez, tras destacar el consenso que reina en el sector, dijo que espera que la reducción dispuesta por los productores se aplique en toda la cadena de intermediación de la carne blanca, para que el sacrificio hecho por los productores sea recibido por la población.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), desarrollarán acciones conjuntas en la dirección de generar investigaciones y estadísticas sobre la industria manufactura nacional, con el objetivo fundamental de promover el desarrollo del sector y elevar sus niveles de competitividad.

Los técnicos del IRS trabajaron durante dos días con funcionarios y técnicos de la DGII intercambiando información y revisando procesos sobre la base de que el intercambio de información será sobre el cumplimiento fiscal relativo a las cuentas bancarias de ciudadanos estadounidenses en el país..

Se trata, según Anibal Piña, de identificar una alternativa al alto costo que representa el transporte terrestre de carga, tres (3) veces más caro que la región Mesoamérica en precio US$ por kilómetros.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 21 al 27 de febrero los precios internos de todos los combustibles registrarán variaciones hacia el alza, reflejando la volatilidad alcista que se sucedió a lo largo del periodo de referencia derivadas de la inestabilidad en Yemen, Libia -donde han cerrado algunos pozos-y Ucrania, donde se ha violado el pactado alto al fuego.

Hato Mayor.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Fomento a las Pymes dejó inaugurado el tercer Centro de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES (Centro PYMES) del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD Hato Mayor), con el auspicio de la Embajada de la República de China (Taiwán).

El director del Inespre manifestó que con tal decisión da respuesta a un pedido de la directiva de la Asociación de Productores de Mangos de Villa Fundación, quienes  le expusieron  los problemas que confrontan  y las pèrdidas, al no contar con un lugar adecuado donde almacenar sus cosechas.

Su ejecución se aplica con una inversión de 15.6 millones de euros.El funcionario ofreció la información mediante un acto en que la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) otorgó a la Controlaría General de la República la certificación de norma Nortic A2, la cual estandariza las plataformas digitales de las instituciones públicas.

Fruto del acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas entre ambos países del pasado 17 de diciembre, Estados Unidos anunció una serie de medidas para relajar el embargo sobre la isla, entre las que había disposiciones para facilitar las telecomunicaciones en la isla y autorizar la venta de material informático y software.

El acto de apertura estuvo presidido por el doctor Diógenes Rodríguez Grullón, miembro del Consejo de Administrativo de la SIE en representación del Consejo, integrado por el superintendente de Electricidad, ingeniero Eduardo Quincoces y el licenciado Ángel Canó.

En una nota hecha llegar a los medios, la institución manifiesta preocupación porque pesar de establecerse con claridad las condiciones y requerimientos, es escaso el número de expedientes sometidos a la consideración de las autoridades dominicanas.