www.diariohispaniola.com

Economia

Industria y Comercio

14/05/2015@11:52:53

El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, José del Castillo Saviñón, aseguró que Dubái es un referente para su país en el desarrollo de las zonas francas de comercio.

Banca

Los ministerios de Industria y Comercio y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, junto al Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial -PROINDUSTRIA- y el Banco del Reservas, respaldarán los eventos de apoyo a iniciativas emprendedoras, con el objetivo de contribuir a la implementación de la Estrategia Nacional de Emprendimiento  de la República Dominicana y cimentar los programas que en ese orden ambas instituciones desarrollan.

Banca

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, Inc., llevaron a cabo la presentación formal de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad "Alejandro E. Grullón E.", una iniciativa académica pionera en el país, cuyo objetivo es dotar al aparato productivo de la República Dominicana, tanto en su dimensión pública como privada, de los conocimientos y herramientas necesarios para integrar modelos de actuación sostenibles y socialmente responsables que garanticen un equilibrado desarrollo del país.

Salario 

Empresarios y sindicatos se reunieron hoy para abordar las negociaciones sobre una subida salarial, durante la que los representantes de los trabajadores bajaron sus aspiraciones del 30 al 25 por ciento de aumento salarial, mientras que los patronos ofrecen un 8.9 por ciento.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) afirmó que a pesar de que la cúpula del empresariado participó en las actividades de socialización del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, ve positivo que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) quiera continuar logrando consenso para su conversión en ley.

Industria y Comercio 

Los precios de los combustibles debieron haber bajado más en función del descenso de los precios del petróleo a nivel internacional y actualmente deberían estar entre RD$23 y RD$16 más baratos. Así lo informaron los directivos de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas), Emilio Vásquez y Rafael Polanco, presidente y asesor de la entidad, quienes abogaron porque los precios sean transparentados para que los consumidores se beneficien antes de que vuelvan a subir los precios internacionales.

Banca

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió en el día de ayer con integrantes del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), a fin de evaluar la implementación del mecanismo aprobado por la Junta Monetaria (JM) mediante su Primera Resolución del 26 de marzo de 2015, que autoriza el uso de hasta RD$10,000 millones del encaje legal correspondiente a los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos, para facilitar el otorgamiento de préstamos que impulsen la construcción masiva de viviendas de bajo costo al amparo de Ley No.189-11, sobre Mercado Hipotecario y Fideicomiso.

Banca

La institución bancaria presentará atractivas novedades en "Dominicana Bridal Week," del 15 al 17 de mayo.

Taiwán entregó US$275 mil al Consejo Nacional de Discapacitados (Conadis), primera partida de una donación de un millón de dólares para la construcción de la infraestructura para la prestación de servicios terapéuticos, sicológicos y formativos a los discapacitados, para su desarrollo pleno e inserción social.

Banca

El Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de -0.25% respecto al mes de marzo de 2015, lo que ubicó la inflación acumulada del primer cuatrimestre en -0.09%.

Finanzas 

Los economistas de los bancos privados creen que el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil se contraerá un 1,20 % este año, según la encuesta semanal del Banco Central divulgada hoy.

Empresas

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitó descontinuar el conocimiento del Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y de Uso de Suelo, aprobado en primera lectura, y abrir un proceso de consulta previo a la aprobación del mismo, reiterando su disposición de mantener un diálogo sobre esta importante pieza legislativa, así como su soporte en aras de realizar las labores de investigación y estudio económico, de tratados aplicables y legislación comparada.