www.diariohispaniola.com

Economia

31/01/2017@15:43:51
Al encuentro asisten representantes de las autoridades de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Costa Rica, quienes buscan definir acciones de seguimiento y priorizar temas armonizados de la agenda regional de este sector.

En cuanto a mayor cantidad de turistas recibidos, en todo el continente americano lidera la ciudad de New York City, con 12,230.000 turistas (2014) y 12,300.000 turistas (2015) con un crecimiento del 0.6 por ciento.

"La mejor barda (valla) son inversiones, actividad económica y las oportunidades de empleo a toda nuestra población", afirmó el propietario del Grupo Carso al señalar que la fuerza laboral de este país es "extraordinaria" y muy "superior a la de nuestros vecinos".

Al referirse a su trato con los Fanjul, Pichardo calificó como inigualable su relación con esa familia empresarial. “Los respeto y admiro, son una familia que tienen una fortaleza humana y moral impecable y son un ejemplo a seguir”.

La denominada Ley de Emergencia Financiera y Responsabilidad Fiscal, enviada esta semana al Congreso, fue ratificada la noche del sábado por el Senado luego de que una noche antes la había aprobado la Cámara de Representantes.

Internet (+14,2%), el cine (+6,4%) y la televisión (+5,5%) impulsaron el sector a pesar de las sonoras caídas en inversión de los dominicales (-12,7%) y de la prensa escrita (-7%), rémoras conocidas del sector.

El sector Construcción es uno de los que más creció en 2016. Lo afirmó este jueves el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP), tendrá un ligero incremento de RD$1.40 y cada galón se venderá a RD$105. El Gas Natural seguirá a RD$25.26 el metro cúbico, mantiene su precio inalterable.

Después de largos preparativos e investigaciones, Ocaribe lanzó sus oficinas en las mayores ciudades turísticas – Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y Río San Juan, destinos en los cuales opera en la actualidad y con proyecciones a expandir su presencia en Las Terrenas y Samaná a mar tardar en enero del 2018 de acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano.

Según la directora de Cruceros del Ministerio de Turismo (MITUR), Orfila Salazar, el empeño que se ha puesto en mercadeo, promoción y participación en ferias internacionales con miras a atraer más cruceristas a la nación, está dando sus resultados.

Busca reforzar la competencia de estas entidades sociales para la estructuración de proyectos dirigidos a la transformación social, ambiental y económica.

Resaltó que la indigencia bajó de 11.1% al mes de septiembre 2012 a 6.1% en septiembre 2016. Es decir se redujo en un 42.9% en esos cuatro años.

La empresa busca reforzar la competencia de estas entidades sociales para la estructuración de proyectos dirigidos a la transformación social, ambiental y económica.

En el último trimestre del ejercicio, el crecimiento de la actividad fue de 1,9 %, también muy por debajo del 3,5 % correspondiente al mismo periodo de 2015.

La Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral firmada hoy indica que elimina la Ley de Cierre para activar la economía y hacer más fácil la vida de todos los puertorriqueños a la hora de hacer sus compras.