www.diariohispaniola.com

Economia

18/01/2017@16:39:50
El administrador general de Banreservas expresó que el crecimiento y expansión del turismo beneficia de manera directa a la agropecuaria, que genera ventas al sector por unos RD$25,000 millones anuales, a la construcción, al comercio y al propio sector de intermediación financiera, además de convertirse en una importante fuente de generación de empleos.

El nombre del establecimiento que levanta Meliá en su complejo de Playa Bávaro, no está definido aún, se estima esté operativo para el segundo semestre de 2018. Seguirá la línea de ultra lujo familiar”, segmento al que Meliá apuesta y donde ya ha tenido muy buen éxito con los The Reserves by Paradisus, según publica Punta Cana Bavaro Online.

“Falta de transparencia, manejo irresponsable del presupuesto y carencia de responsabilidad fiscal” son los puntos que se apuntan que mejor definen el resultado del estudio divulgado hoy por el comité de transición nombrado por el actual gobernador, Ricardo Rosselló.

“Tienen que observar con ojo clínico los posibles escenarios que se puedan presentar en los mercados para el 2017, tomando en consideración los riesgos que envuelven”.

Rainieri puso como ejemplo que Cuba representa una gran competencia en este momento para el turismo dominicano, principalmente para uno de sus socios más importante, como es Estados Unidos.

Banco Ademi informa que hasta el año 2016 ha entregado alrededor de 50 mil ejemplares de agendas financieras, como parte de las acciones que realiza dentro de su amplio programa de educación financiera que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

El diplomático indicó que Japón capitanea renglones importantísimos como la mano-tecnología, robótica y la industria de trenes.

Bancos de Caracas entregaron los primeros billetes de 500, 5.000 y 20.000 bolívares, parte del nuevo cono monetario que debió empezar a circular en diciembre, pero que se retrasó por un supuesto “sabotaje” de Estados Unidos, según el presidente Nicolás Maduro.

Al cierre del año 2016 la tasa de crecimiento interanual del flujo turístico de los extranjeros no residentes en términos de tendencia-ciclo se ubicó en 4.1%.

Expresó que durante el tiempo que estén en crecimiento las plantas, el Gobierno estará ofreciendo un incentivo a los productores para cuidar las plantaciones.

Los misterios y enigmas de la política económica del presidente número 45 de Estados Unidos, el magnate inmobiliario Donald Trump conmina a los inversionistas de capitales a un cuidado extremo respecto a los escenarios que puedan presentar los mercados, según sostiene el economista Emile de Boyrie.

Las perspectivas económicas para 2017 son complicadas e inciertas por la gran cantidad de variables no conocidas todavía, tanto las internas pero sobre todo internacionales.

La recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) experimentaron un crecimiento interanual de 20% en el recién finalizado mes de diciembre, cerrando el año con un aumento de dos dígitos en los últimos cuatro meses de 2016.