El ministro Administrativo de la Presidencia visitó los parques industriales de las provincias Monseñor Nouel y La Vega para conocer las necesidades de infraestructura, de manera que puedan ser puestos en condiciones óptimas a fin de garantizar la instalación de nuevas empresas en el país.
Al recibir una amplia comitiva de Confenagro en sus oficinas del sector Los Restauradores, Abinader expresó que su respaldo para que los productores agropecuarios puedan mejorar su competitividad en los mercados internacionales se origina en que ese sector es determinante para garantizar la seguridad alimentaria, el vital ingreso de divisas y el fomento de empleos.
Al hablar en desayuno empresarial Banreservas, dice que crecimiento económico de RD enfrenta retos por escenario global.
Así lo afirmó en entrevista con arecoa Enrique De Marchena Kaluche, socio gerente de DMK Abogados, firma especializada en derecho económico, inversión extranjera y turismo, quien señaló que la “seguridad” en términos generales es una tarea permanente en el país y esto representa una “traba” para el desarrollo del turismo en Santo Domingo.
La firma EY, líder en servicios de consultoría, auditoría, impuestos, transacciones y legal, refleja en un estudio que el país apostará en proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
La misión del FMI, encabezada por Aliona Cebotari, permanecerá dos semanas en el país y visitará, además del BCRD, los ministerios de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, entre otras instituciones del sector público y algunas entidades del sector privado.
Durante el transcurso de los doce meses del 2016, el IMAM se mostró por debajo de la barrera de los 50 puntos en cuatro ocasiones: enero (38.3); julio (49.0); septiembre (47.1) y octubre con 49.9).
|
Presenta como contraste con la política aislacionista del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, la promoción de la integración económica como una de las principales herramientas de política de comercio exterior que, por tradición, ha empleado Estados Unidos desde finales de la II Guerra Mundial.
Los precios de productos como los cereales, los aceites vegetales, los lácteos, la carne y el azúcar aumentaron en enero por sexto mes consecutivo, en comparación con la tendencia a la baja de los últimos cinco años.
Al hablar en el desayuno trimestral que organizan las empresas señaladas, José Yude Michelén W. manifestó que durante el2016 la deuda del Estado no solo incrementó en cantidad como porcentaje del PIB, sino que se elevó el precio al que el país se financió.
También se propone reducir sus gastos en 15% para sanear la situación financiera de esa empresa.
Corominas Peña propuso a las autoridades incrementar la cooperación para que se cumplan las leyes sobre la adquisición de los seguros obligatorios, la eliminación de los impuestos a los seguros de vida y el cambio de Impuesto de Selectivo al Consumo al ITBIS, entre otras.
La entidad estuvo participando junto a otras empresas turísticas locales y nacionales, entre ellas Lifestyle Holidays Vacation Resort y Blue JackTar Playa Dorada, las cuales expusieron sus propuestas y productos desde el stand del Ministerio de Turismo de República Dominicana.
El presidente de la ACIS, entiende que se debe promover la descentralización, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público y estabilizar la economía.
|