www.diariohispaniola.com

Economia

24/02/2017@08:32:00
El Gobierno dominicano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) iniciaron este jueves un proceso de consultas sobre una estrategia nacional que permita al país alcanzar para el 2030 el Objetivo de Desarrollo Sostenible dos (ODS-2), con miras a la eliminación del hambre, el logro de la seguridad alimentaria, la mejorara de la nutrición y la promoción de la agricultura sostenible.

La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) denunció hoy que la Empresa Salinas de Puerto Hermoso, propiedad del Ayuntamiento del municipio de Baní, tiene 14 quincenas que no les paga su salario a los trabajadores.

La división hotelera del Grupo ha aumentado su oferta en 990 habitaciones en 2016 hasta alcanzar las 13.639. En 2017, el grupo revisará su estructura de marcas y Soltour celebrará su 40 aniversario.

El Gobierno inauguró un nuevo comedor económico con capacidad de producir más de 20 mil raciones diarias de alimentos cocidos, en el distrito municipal de Boca de Cachón, municipio de Jimaní, provincia Independencia.

Total Dominicana y el grupo Cometa renovaron un acuerdo de alianza estratégica que permitirá la ampliación de la distribución a nivel nacional de los lubricantes de esta marca internacional a una red de comercialización de más de mil 100 tiendas, repuestos, mayoristas y centro de servicios, ofreciendo atención profesional personalizada.

La empresa de cruceros Carnival ha tenido un impacto positivo en la economía y promoción de Puerto Plata, según ha dicho a este digital el senador de esa provincia, José Ignacio Paliza.

Odebrecht, la firma constructora brasileña acusada de pagar sumas de dinero a presidentes, expresidentes y funcionarios públicos de Latinoamérica, tiene una larga lista de megaobras construidas en Miami-Dade, reporta Diario Las Américas.

El Banco Mundial anunció su disposición de apoyar a la República Dominicana cuando las autoridades se dispongan lograr un pacto fiscal “eficaz y sostenible”.

El Ministerio de Agricultura y la Fundación Sur Futuro acordaron la producción y siembra de más de 4.7 millones de plantas para reforestar la zona Sur del país, especialmente la cuenca de la presa Sabana Yegua y otras localidades de la zona.

El secretario del Tesoro estadounidense, prevé que Estados Unidos crezca 3% en 2018 y prometió “grandes cambios económicos”, particularmente con la reforma fiscal.

El director ejecutivo del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), ingeniero José Fermín Núñez, exhortó a los productores de café del país a unirse en torno a las medidas adoptadas por el Gobierno para fomentar la producción y fortalecer a los pequeños y medianos caficultores del país.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), ingeniero Temístocles Montás, al dejar iniciado hoy el “II Foro de Encadenamientos Productivos” afirmó ante unos 600 empresarios presentes que la cartera a su cargo tiene como apuesta de política el logro de la más elevada industrialización del país y de los encadenamientos productivos, porque son instrumentos que impulsan el progreso económico y social.

Las operaciones en la mina Cerro de Maimón podrían ser extendidas por alrededor de 10 años, luego que la empresa Cormidom, que la gestiona desde 2009, informara al Ministerio de Energías y Minas el hallazgo de un “significativo recurso”.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunió con líderes este fin de semana en Múnich y Bruselas, donde reafirmó el compromiso estadounidense con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero también reiteró la exigencia de que los aliados europeos aporten más a la alianza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró hoy el acuerdo entre Grecia y sus acreedores europeos para que la misión de supervisión de las instituciones vuelva a Atenas, pero insistió en que “serán necesarios más avances para salvar las diferencias” en otros temas dentro del programa de rescate.