La fabricante brasileña de aviones Embraer reportó este jueves ganancias netas por 166,1 millones de dólares en 2016, casi dos veces y media más que el año anterior (69,2 millones), ayudada por un programa de reducción de costos.
Transcurridos dos años desde que Suiza se viera afectada por la apreciación del franco, la moneda sigue siendo un desafío para el país.
Los planes de inversión anunciado para el Sur por el Gobierno son positivos, pero deben hacerse con un criterio de sostenibilidad integrando a los habitantes de la región y creando encadenamientos productivos con la industria sureña.
La economía de Brasil está a punto de recibir una inyección de 4,.000 millones de reales (US$14,000 millones), y los mayores bancos del país buscan recibir una porción de ella.
La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico alertó hoy al gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, que la liquidez del Gobierno está tan “críticamente baja” que de no tomarse acciones inmediatas, en meses se quedará sin dinero para pagar servicios esenciales.
La economía brasileña se contrajo marcadamente por segundo año consecutivo, con lo que el país más grande América Latina se encuentra en la peor recesión de su historia moderna.
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) y los productores agropecuarios de la región celebrarán en septiembre un foro en República Dominicana para fijar posición respecto a la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y República Dominicana con EE.UU., informaron hoy fuentes oficiales.
|
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,99 % y cerró en 49,28 dólares el barril, el valor más bajo desde noviembre pasado, afectado una vez más por el incremento en las reservas de crudo de Estados Unidos.
El Banco Central de la República Dominicana informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0.42% en el mes de febrero de 2017, situando la inflación acumulada durante los dos primeros meses del año en 1.04%.
Cuba aprobó la instalación de cinco nuevas empresas extranjeras en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), que ya suma 24 proyectos de once países por un monto total de inversión de más de 966 millones de dólares, informaron hoy funcionarios de la isla.
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) eligió su nueva junta directiva nacional para el período 2017-2019, que será presidida por el ingeniero agrónomo Federico Domínguez Aristy, fundador del Parque Industrial Santiago Norte, S.A. (PISANO), donde operan 32 empresas que generan 6 mil 200 empleos directos.
Wall Street continuaba con resultados mixtos a media sesión, con un retroceso del 0,09 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, con un importante retroceso en el sector energético a raíz de una caída del precio del crudo.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició el primer diplomado “Sistema y Estructura Tributaria de la República Dominicana” dirigido a editores y periodistas especializados en el área económica, con el respaldo académico del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó su mayor nivel en casi cinco años en enero debido a la masiva entrada de productos chinos como los teléfonos celulares.
|